Anecoop, primera empresa hortofrutícola del Mediterráneo, celebró su 50 aniversario recibiendo el Premio a la Internacionalización de FEDACOVA (Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana) en la sede de la Fundación Bancaja de Valencia.
El presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, recibió el galardón de manos del presidente de Grupo Cajamar, Eduardo Baamonde, y subrayó que la internacionalización ha sido una de las fortalezas de la organización desde sus inicios.
Red internacional consolidada
Internacionalización con valores cooperativosAnecoop nació en 1975 con una clara vocación exportadora, y desde entonces ha construido una red comercial y logística internacional, integrada por once filiales en nueve países y tres plataformas logísticas en Europa.

Su producción llega a 74 países, lo que permite responder de manera ágil y eficiente a los clientes internacionales. La cooperativa integra, coordina y comercializa la producción de más de 20.000 agricultores pertenecientes a 61 entidades socias en las principales zonas agrarias de España. Su oferta incluye cítricos, frutas, hortalizas, vinos, flores, zumos y productos vegetales de V Gama.
Internacionalización con valores cooperativos
Monzón resaltó que los valores fundacionales del proyecto cooperativo siguen intactos: compromiso con las personas, las comunidades y un futuro sostenible y resiliente.
















