Casa Pescadores: el alma marinera del Cabanyal revive

Comparte el Artículo

El barrio del Cabanyal recupera su esencia marinera con la apertura de Casa Pescadores, un proyecto gastronómico de Grupo Mercabanyal y Jugando con Fuego, situado en primera línea de playa.

La cocina del restaurante corre a cargo del equipo de Flama, con Edu Espejo como asesor gastronómico y Marcos Moreno al frente del servicio diario, ofreciendo un homenaje a los antiguos merenderos valencianos y a la vida junto al mar.

De casa de pescadores a templo de la gastronomía

La nueva apertura se ubica en una antigua vivienda de pescadores y carpintería naval, en la calle José Ballester Gozalvo 51, mirando directamente al mar. Remos, anclas y herramientas originales decoran el espacio, que combina la estética industrial con el encanto marinero del barrio.

Cocina de mar y tradición

Casa Pescadores propone tres ambientes diferenciados: bar, parrilla y restaurante.

En el bar, una gran barra central sirve tapas clásicas como ensaladilla con capellán a la llama, bravas, sepia con mahonesa, calamar relleno de blanquet i alls tendres o tellinas con tomate.

La oferta depende del pescado que traigan los barcos a diario, manteniendo la frescura y la tradición de los antiguos merenderos valencianos.

El bar también ofrece guisos tradicionales, como cap i pota, rabo de toro o lengua de ternera, junto a una selección de ibéricos, conservas y salazones.

La parrilla ‘La Jefa’ propone un ambiente más elegante y sobrio, con una carta reducida de productos de temporada cocinados al momento sobre brasas.

Los chefs preparan conejo, codorniz, chuletillas y pescado de lonja, desde rape hasta lubina y salmonete, siempre marcando los pesos y precios en la pizarra. Cada plato mantiene el espíritu de los merenderos, con cocina directa y sabor a fuego y mar.

El restaurante ofrece un menú a mesa puesta con tres entrantes y un segundo a elegir entre arroz, carne o pescado a la brasa, cerrando la comida con un postre clásico reinterpretado: el pijama. El equipo busca que el comensal disfrute de la sobremesa, sin prisas ni turnos.

Bebidas con personalidad

El bar ofrece cervezas y vinos seleccionados, mientras que la parrilla incluye vinos valencianos, champagnes por copas y cócteles inspirados en destilados locales, como un Bloody Mary especial o una reinterpretación con cazalla. El restaurante mantiene una bodega clásica con guiños a la tradición, como los vinos Fondillón de Alicante, y una selección reducida de cócteles de autor.

Un espacio que combina historia y diseño

El interior de Casa Pescadores refleja el carácter único del grupo Mercabanyal. La parrilla ocupa el antiguo astillero, con maquetas de barcos, herramientas y mesas construidas con vigas recuperadas.

La decoración de la parrilla lleva la firma de Francesc Rifé, reconocido como Mejor Diseñador Nacional 2025.

El restaurante, en la antigua casa de Ricardo Palau, recrea fielmente el inmueble original con insonorización y detalles que evocan la sensación de comer en casa de familia, mientras el bar permite disfrutar de cenas hasta altas horas.

Sobremesa como cultura

Casa Pescadores reivindica la sobremesa como un tesoro cultural.

“Recuperamos un estilo de vida frente al mar, sin prisas, turnos ni comida sin alma”, asegura el equipo. Cada visita se convierte en una celebración de la tradición marinera y de la vida compartida.

 

Comparte el Artículo