La Fundación Columbus reúne al Orfeón Donostiarra en la Catedral de Valencia por la DANA

Comparte el Artículo

El próximo 20 de marzo la Catedral de Valencia será escenario de un concierto solidario extraordinario liderado por la Fundación Columbus donde actuará el Orfeón Donostiarra. Tras 22 años de su última visita a la capital del Turia, regresan para apoyar a los afectados por la DANA y lo harán bajo la dirección de José Antonio Sainz Alfaro. Además, la actuación contará con la participación especial de Juan de la Rubia, organista de la Sagrada Familia de Barcelona.
Este recital tiene como propósito recaudar fondos para la Unió Musical y la Banda Primitiva del municipio de Paiporta, dos destacadas sociedades musicales de esta localidad valenciana donde la música es una tradición profundamente arraigada y juega un papel esencial en la formación y difusión cultural en la región.
Blanca Garín, la directora de la Fundación Columbus, recuerda la estrecha relación de la Fundación con la cultura musical: “Gracias a la música hemos conseguido realizar nuestra labor de facilitar los tratamientos más avanzados a niños y niñas con cáncer y enfermedades raras. A través de la organización de conciertos, hemos conseguido recaudar fondos para llevar esperanza a las familias y dar visibilidad a enfermedades olvidadas. En estos difíciles momentos para Valencia queremos devolverle a la música valenciana lo que ha hecho por todos estos niños.

¿Qué dice la crítica?

El concierto está teniendo una gran acogida por el emblemático lugar donde se celebra, los artistas de primer nivel que participan y por la necesidad de recuperación tras una catástrofe que ha impactado profundamente en la sociedad valenciana. La apertura de puertas será a las 18:15 horas y la entrada se realizará por la Puerta de los Hierros (Plaza de la Reina). Las entradas están a la venta en servientrada a un precio de 20€. También hay una fila 0 con la que colaborar a través del número de Bizum 07707 y unas entradas preferentes que pueden adquirirse siguiendo las indicaciones que figuran en la web.
En el caso de la Banda Primitiva de Paiporta, los locales donde se impartían clases de solfeo e instrumento han quedado gravemente dañados, así como el mobiliario, paredes o el suelo del escenario. Además, muchos de los instrumentos también han desaparecido. Por su parte, la Unió Musical de Paiporta, también ha perdido instrumentos, ha visto su sede afectada y dos aulas han quedado impracticables. La Fundación Columbus pide la colaboración de todos para que tras la DANA “la música vuelva a sonar en Paiporta” gracias al Orfeón Donostiarra.

Comparte el Artículo