Tierra Bobal Fest cierra una exitosa tercera edición

Comparte el Artículo

Tierra Bobal Fest consolidó ayer su tercera edición como uno de los festivales culturales más singulares de la Comunidad Valenciana. Durante tres intensos días, la comarca de Utiel-Requena vibró con una programación diversa que fusionó música, gastronomía, vino y actividades en plena naturaleza, celebrando la riqueza del territorio, sus tradiciones y su paisaje. Localizaciones emblemáticas como el Centro de Turismo Rural Las Viñuelas en Sinarcas o la Plaza de Armas del Castillo de Requena sirvieron de escenario para conciertos memorables.

Música de calidad en entornos rurales

El festival reivindicó la diversidad como experiencia directa. Grandes nombres del panorama musical como Conociendo Rusia, una de las bandas revelación del momento, Morgan, Quique González, Santiago Auserón & La Academia Nocturna y la gallega Guadi Galego actuaron en enclaves rurales, lejos del circuito urbano tradicional. El público disfrutó de estos conciertos en entornos únicos, lo que añadió un valor diferencial a cada actuación.

Experiencias que conectan con la tierra

Fiel a la filosofía de la marca Festivales Territorio, Tierra Bobal Fest ofreció mucho más que música. La programación de Experiencias profundizó en la identidad vitivinícola y paisajística de la comarca. El público participó en catas en bodegas locales como Bodegas Pasiego o Las Mercedes del Cabriel, así como en el Museo del Vino de la D.O Utiel-Requena y en el Túnel del Vino en la Iglesia de Santa María. El cava también tuvo su espacio en una cata especial en las Cuevas de la Villa de Requena, con música en directo de la artista valenciana Ana Zomeño.

Además, la programación incluyó rutas por los Cuchillos del Cabriel, catas de quesos en la Quesería Hoya de la Iglesia y otras actividades diseñadas para sumergir al visitante en el entorno natural y cultural de la comarca.

Villargordo del Cabriel acoge el nuevo Mercado Gastro(Arte)Sano

El sábado, Tierra Bobal estrenó una de sus grandes novedades: el Mercado Gastro(Arte)Sano en Villargordo del Cabriel. Este espacio, con entrada libre, mezcló gastronomía, artesanía y música en directo con el concierto del estadounidense Josh Rouse. Vecinos y visitantes llenaron el centro de la localidad para disfrutar de una propuesta pensada para todos los públicos.

Sostenibilidad y compromiso con el territorio

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, el festival implementó un plan de movilidad en autobús para facilitar el acceso a los distintos escenarios, reduciendo el impacto medioambiental y favoreciendo el desplazamiento responsable del público.

Tierra Bobal Fest, como parte de la marca Festivales Territorio, reafirmó en esta edición su compromiso con un modelo cultural ligado al entorno, promoviendo un turismo sostenible de calidad centrado en la gastronomía, el vino, la historia y el paisaje.

Apoyos institucionales y colaboradores

La Mancomunidad Interior Tierra del Vino, la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia a través del área de Comarcalización, Turisme de la Comunitat Valenciana y la Xunta de Galicia respaldaron esta iniciativa. Entre las entidades colaboradoras también figuran Caixa Popular, San Benedetto, Cajamar y Renfe, esta última como transporte oficial del evento.

Festivales Territorio: una red de cultura en diálogo con el paisaje

Festivales Territorio es una marca impulsada por la promotora gallega i-Radia Crea que engloba festivales culturales concebidos para conectar con el entorno. Estas propuestas valoran el patrimonio, el vino, la gastronomía y el paisaje, y favorecen un modelo de turismo respetuoso y enriquecedor.

Entre sus festivales destacan el 17º Ribeira Sacra (18-20 de julio), Esférica Rioja Alavesa (22-24 de agosto), Tierra Bobal Fest y Nómade (26-28 de septiembre). Todos ellos apuestan por una experiencia completa que combina música, arte, tierra y cultura con una firme voluntad de cuidado del entorno.

Comparte el Artículo