Page 36 - Hello 197
P. 36

Reportaje                                                       Por: Diego López
     Valencia en graffitis






















      Hello Valencia nos ha pedido a los de Valencia en graffitis una selección de 10 obras para iniciarse en las rutas de arte
      urbano en la capital del Turia. Nos gustaría dejar claro que esta selección no responde a ninguna preferencia personal
      o favoritismo, solo son los que se nos han ocurrido en este momento en la difícil tarea de elegir solo 10 entre tantas
      que nos agradan o que creamos interesantes para los que deseen empezar rutas graffiteras. Aquí va la cosa:
      En la plaza de Botxa, en el barrio de Velluters, se encuentra un mural  que en los medios se ha anunciado como el
      más grande de Valencia capital, con sus 37x8 metros, con temas relacionados con el barrio: la industria de la seda,
      el carbón y los huertos de intramuros. Se estrenó en 2014 e inspira tanto respeto que, por ahora, no ha sido rayado
      ni dañado. En este muro participaron algunos de los artistas más reconocidos: Toni Espinar, Dyox, Deih, Xelon, End,
      Barbara, Pica y Pichi&Avo.

      Más fotos para ver: https://www.facebook.com/pg/Valencia-en-graffitis





      En la calle de Moret, también llamada la Calle del Beso
      o de los Colores, está prohibido no besarse. El fotógrafo y
      artista Alfonso Calza impulsó el embellecimiento de esta
      calle donde se encuentra su estudio de forma que varios
      artistas (Deih, Zíngaro o Luis Longedo) interpretaran sus
      fotografías:












      En la calle Cañete, varios de los artistas que pintaron
      el mural de la plaza Botxa y otros (Toni Espinar, Dyox,
      Flug, Disneylexia, Deih), continuaron demostrando el
      gran potencial del arte urbano en nuestras calles:








      36 hello
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41