Page 40 - Hello 198
P. 40
Ayer y Hoy de Valencia Por Rafael Brines Lorente
Foto: Studio fotográfico Sanchis 1901 / www.estudiofotograficosanchis1901.es
{ Y EL TURISMO {
LLEGÓ…
a llá por el año 50 –del siglo XX- lo más En seguida, y en esa década de los cincuenta, empezaron
conocido turísticamente en el Mundo las primeras construcciones turísticas cerca de la playa, y
era la llamada Costa Azul, en el sur de rápidamente corrió la voz –en distintos idiomas- y pronto
Francia, y fue lo que envidiaban los países empezó a poblarse con gentes foráneas de vacaciones lo
que trataban de comenzar un desarrollo. que había sido un pueblo costero y agrícola.
Nadie entonces pensaba que España –y la
Región Valenciana en concreto- fuera a ponerse en cabeza La promoción de Pedro Zaragoza hizo que llegaran gentes
del atractivo de visitantes de todo el Planeta. novedosas; y en seguida el bikini fue prenda frecuente
en esa playa. La autoridad religiosa llamó la atención al
Y fue un valenciano de Benidorm, Alcalde de su pueblo, Alcalde, y éste, ni corto ni perezoso, tomó su Vespa y se
Pedro Zaragoza Orts, quien tuvo la idea de que esa costa presentó en El Pardo, donde expuso el inconveniente y
–que pasó a llamarse “Costa Blanca”- podía liderar el donde le animaron a seguir con su proyecto que ya era
atractivo de quienes, sobre todo en verano, iban a buscar realidad.
las vacaciones de sol y playa.
No es concebible, de ayer a hoy, lo que ha pasado en
Nos recordaba este Alcalde inolvidable que encargó unas Benidorm; aquel pueblo por donde cruzaban los coches
cajas transparentes donde colocó unas ramas de almendro y camiones, se ha convertido en un centro de atracción
florido, y las envió a numerosas agencias de viaje de los turística mundial, y no sólo de veraneo, sino de todo el año.
países europeos con un rótulo que decía: “En Benidorm, en
febrero, tenemos esto”.
40 hello
maqueta 198_digital.indd 40 2/8/17 13:39