Page 41 - Hello 207
P. 41
OCURRIÓ EN VALENCIA
02
Por Paloma Juan
VALENCIA VIVE EN MOSCÚ
www.hellovalencia.es/valencia-vive-en-moscu/
Durante la Guerra Civil Española, 72 niños embarcaron en cogidos de las manos de sus padres o incluso sujetados
el puerto de Valencia rumbo a Moscú. Escapando de los a los brazos de sus madres debido a su temprana edad.
horrores de una cruenta guerra se dirigían, sin saberlo, a Suenan las sirenas de aviso, los niños tienen que ir
un viaje sin retorno. avanzando hacia su destino y los padres sienten como se
En un céntrico local frente a la zona del metro Kuznetski les desgarra el alma al contemplar marcharse ante ellos lo
Must, se alza un edificio en cuya tercera planta se más preciado de sus vidas, sus propios hijos.
encuentra el “CENTRO ESPAÑOL DE MOSCÚ”. Todos sus
afiliados cuentan más de 85 años. La asociación se fundó Esta es la primera expedición de un total de cuatro, que
en el año 1993. Todos ellos fueron niños evacuados de la partirán hacia la Unión Soviética. En este día y este barco
guerra civil española, quienes llegaron a Rusia huyendo embarcaran 72 niños, la mayoría de ellos valencianos.
de la guerra. De los 3000 niños que llegaron a la entonces
Unión Soviética, ya solo quedan 70, y todos ellos con más Una vez embarcados, estos niños comienzan un viaje
de 85 años de edad. Pero retrocedamos un poco en el que los llevara a una vida para la que no habían sido
tiempo…. preparados y sus padres vuelven a lo que queda de sus
hogares engañados por un futuro que no será el que ellos
El 21 de Marzo de 1937, en el Puerto de Valencia, un esperan, tal vez no vuelvan a ver a sus hijos, tal vez sus
mercante de nombre “Cabo de Palos” se alzaría temeroso hijos no vuelvan a sus hogares.
ante padres, hijos y familiares que allí llegaban aferrados
unos a otros, los niños para embarcar y los padres para Tras un penoso y tormentoso viaje por un mar
despedirse de los que más amaban. amenazado por las bombas de los aviones enemigos y
La Guerra Civil Española seguía su recorrido sangriento las inclemencias del tiempo, el mercante “Cabo de Palos”
y terrorífico, el contingente humano iba cayendo en llegó al puerto de Yalta, donde los niños encontraron un
el frente, en los campos de concentración y entre la caluroso y entrañable recibimiento por parte del pueblo
población civil. Los niños también eran víctimas de las ruso, quienes alegres recibieron a los hijos del heroico
crueles muertes que visitaban día a día las calles, los pueblo español. Entre banderas, pancartas y orquestas los
barrios, los pueblos y las ciudades de todo el país. niños darán sus primeros pasos en un país que pronto se
convertiría en el suyo propio, sin ellos siquiera imaginarlo.
El Gobierno Republicano, en su ansia de perseverar el
futuro del país, animaba a los padres a enviar a sus hijos Los niños eran hijos de republicanos, en su mayoría gente
a países que ofrecían cobijo de manera provisional a los muy humilde. Cuando los niños se instalaron recibieron
más pequeños, mientras terminaba la contienda. baños, ropa nueva e incluso zapatos, tal vez para la
mayoría seria su primer par de zapatos. También pasaron
Apoyado por diferentes ONG como Socorro Rojo el reconocimiento médico, ya que la tuberculosis se había
Internacional, se pusieron en marcha distintas campañas cebado entre muchos de ellos debido a las condiciones
que se expandieron por toda Europa, como fueron “Por del viaje.
una infancia Feliz” o “Ayuden a los niños españoles”.
Países como Inglaterra, Francia, Suecia, Noruega, Suiza Tras este primer recibimiento, los niños fueron llevados
y otros tan lejanos como México y la Unión Soviética a un campamento en la localidad de Artek, en Crimea,
se prestaron a ofrecer sus territorios como zona de a orillas del Mar Negro. En el mes de Agosto se les
acogimiento a los más pequeños. trasladaría hasta Moscú, donde ya estaba preparada la
primera casa que albergaría los pequeños valencianos.
Ante la actitud reticente de algunos padres de enviar a
sus hijos fuera de sus hogares, el delegado general de Fueron muchas las casas que se rehabilitaron en Rusia
Evacuación decide emitir una nota de prensa donde para acogimiento de los niños. Eran antiguos palacetes
decía :…”sepamos desposeernos de sentimientos ñoños, que se habían amoldado a esta nueva necesidad. Los
enviando a nuestras familias a lugares más tranquilos y niños vivían holgadamente, sin carecer de comida, ropa
podamos prepararnos para defendernos…..” ni medicinas, así como formación y cultura. Tan solo les
faltaba algo, lo más importante para todo niño, el cariño
Y aquí nos encontramos, en el momento en que niños y la presencia de sus padres.
valencianos se encuentran en el puerto de Valencia,
hello 41
maqueta 207.digital.indd 41 2/5/18 12:43