Page 61 - Hello 208
P. 61
Hello Puppies
Y tú,
¿ya lo has
protegido?
La leishmaniosis canina está en aumento, su incidencia
varía de unas zonas a otras, dependiendo de factores
ambientales como la temperatura, humedad y situación
geográfica. España es un país endémico que registra
tasas de incidencia de hasta el 35%, en Málaga y Orense.
Otras ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia tienen Esto supone un riesgo para las mascotas en zonas en las que
una incidencia de alrededor del 20%. Pero no sólo en no se conocen los riesgos de infección o por ejemplo cuando
estas zonas los animales están en riesgo, los flebotomos viajamos con ellas, así como si damos por hecho que los
están ampliando su radio de actividad en áreas en las parásitos son un problema sólo en primavera y verano. Por
lo tanto, no es suficiente protegerlos durante unos meses,
que hace unos años no existía riesgo de infección. Y este
no es el único peligro: anteriormente había dos picos debemos hacerlo todo el año.
claros de riesgo de infección a lo largo del año, junio y Lo más importante es evitar la picadura de los flebotomos,
septiembre. Actualmente debido al cambio climático, transmisores de la enfermedad. Scalibor, es el único collar
la actividad del flebotomo permanece casi inalterada que ha recibido la autorización de la Agencia Española del
durante todo el año. Medicamento para la prevención de la leishmaniosis.
www.scalibor.es
SCALIBOR COLLAR. COMPOSICIÓN: Sustancia activa: Deltametrina 40 mg/g . INDICACIONES Y ESPECIES DE DESTINO: Perros. Prevención de las infestaciones por garrapatas y pulgas durante 6 y 4 meses, respectivamente. Scalibor
collar tiene un efecto repelente (antialimentación) para los Phlebotomus spp., por lo que puede utilizarse como parte de un programa de prevención frente a la leishmaniosis, y para los mosquitos culícidos del complejo Culex
pipiens. CONTRAINDICACIONES: No procede. PRECAUCIONES: Precauciones especiales para su uso en animales: No utilizar el collar en animales con lesiones cutáneas extensas. No usar en animales menores de 7 semanas de edad.
El collar empieza a ser efectivo una semana después de su colocación en el perro. Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los animales: Se han notificado casos de reacciones de hiper-
sensibilidad en personas que han estado en contacto o alrededor del collar, fundamentalmente de carácter local (tales como eritema, inflamación, urticaria, prurito, dermatitis de contacto y/o rash localizado) y en alguna ocasión de
carácter sistémico (tales como taquicardia, edema laríngeo, rash eritematoso, dificultad respiratoria y/o sensación de hormigueo en garganta, boca y/o rostro). Seguir las indicaciones siguientes: Lavarse las manos con jabón y agua
fría tras manipular el collar; mantener fuera del alcance de los niños, no permitir que los niños jueguen con el collar o lo chupen, mantener lejos de bebidas, alimentos y piensos; mantener el envoltorio bien cerrado hasta el momento
del empleo. No se han observado efectos secundarios en perras gestantes que llevaron el collar durante la gestación y el período de lactación, ni en cachorros de madres tratadas hasta el destete. Este medicamento veterinario
no requiere condiciones especiales de conservación. La deltametrina es tóxica para los peces y las abejas. Después de usar el collar no debe tirarse en el medio ambiente ni en el agua. Uso veterinario – medicamento no sujeto a
prescripción veterinaria. Instrucciones completas en el prospecto. Mantener fuera de la vista y el alcance de los niños. Reg. Nº: 1326 ESP. Merck Sharp & Dohme Animal Health, S.L. Ficha técnica actualizada a 22 de marzo de 2016.
hello 61