Page 68 - Hello 208
P. 68

Ayer y Hoy de Valencia                                                                                                   Por Rafael Brines Lorente
     Foto: Studio fotográfico Sanchis 1901 /  www.estudiofotograficosanchis1901.es

                      La no recordada pintora

                 María Dolores Casanova                                           {






       {




































                  curre frecuentemente en esta tierra,  en la Escuela de Bellas Artes, donde alcanzó el rango que
                  que olvidamos –o no recordemos  le mereció los elogios de críticos como Aguilera Cerni o
                  debidamente- a figuras que alcanzaron  Manuel Muñoz, que dijo de ella que “se trata de una
                  renombre no sólo en su tierra, sino que  carcasa de imágenes figurativas, a veces en número
                  han sido recordadas en otras regiones  incontable, en contacto con la autora que está en el
     O o en otros países.                     espíritu de iluminar cada detalle”.
      Nos vamos a referir en este caso a la excelente pintora   En el Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés y  en
     María Dolores Casanova que, aunque nació en Almería el  el Ayuntamiento de Valencia y en diversos centros de arte
     año 1.928, muy niña aún se trasladó a Valencia, donde  en Europa aparecen sus obras únicas en su estilo NAIF
     su padre, oficial de carabineros, tras la guerra civil vino  ,valoradas como unas de las primeras artistas femeninas
     a Castellón y en seguida a Valencia, donde Dolores  del siglo pasado en este estilo . Así el incomparable crítico
     comenzó su afición artística. Pero las enfermedades se  de arte Francisco Agramunt Lacruz ha procurado en
     llevaron de este Mundo a buena parte de la familia y  sus obras escritas salvar este olvido que  los valenciano
     Dolores viajó un tiempo a Gales.         tenemos y no le han dado la importancia artística que
                                              tiene. Por eso creo que la academia de Bellas Artes de
      Pero muy pronto regresó a esta Ciudad –vivieron en  San Carlos la reconociera como la única obra  NAIF
     la plaza de la Virgen, en una casa que había albergado  personalizada en este estilo .
     anteriormente al Círculo Tradicionalista- y se matriculó  ¡ Recordémosla !

      68 hello
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73