Page 76 - Hello 214
P. 76
Reportaje
Los Reyes
Católicos
en la cocina
de forma tal que sus actuaciones en el ámbito de lo
privado pasaron a ser intervenciones con claro sentido
político. Su atención a la despensa y a los ‘oficios de
boca’ de su casa, en su quehacer cotidiano, sirvieron para
mantener un orden y un rango necesarios para el buen
hacer de una reina en ejercicio’, según María Isabel del Val
Valdivieso, autora de la tesis doctoral ‘Isabel la Católica
princesa (1468-1474)’.
Apuntábamos ‘ut supra’ -al principio- que sin el
Antonio Vergara Descubrimiento de América no existiría la mayor parte
del recetario español. Si los Reyes Católicos no hubieran
respaldado monetariamente -un valenciano, Luis de
Santángel intervino en la aventura- el viaje de las tres
carabelas hacia lo desconocido, nuestro recetario
los de Compromís les gusta citar este verso continuaría sujeto a la cocina arábigo-andaluza.
de Ausiàs March: ‘Bullirà el mar com la Como escribió Sacha Guitry: ‘Mirad el dinero por encima
cassola en forn’. Una metáfora culinaria y del hombro, pero jamás lo perdáis de vista’. Los Reyes
marítima. Algunos ‘lletraferits’ (‘amants de Católicos -unos emprendedores de su época- sabían que
A conrear les lletres’) y el cantautor desafinado el dinero invertido (blancas de vellón) daría dividendos a
Raimon, creen que además es una alusión al arroz al España, ya una realidad a pesar de las mentiras históricas
horno (‘arròs al forn’). propaladas por los ‘fanàtics de la torrà de xulles’.
El origen de este arroz es desconocido y por tanto es La revolución alimentaria se produjo, pues, entre el
una pérdida de tiempo entretenerse en averiguar -misión Descubrimiento (de América) y la Revolución francesa.
imposible- la localidad que lo inventó. ¿Potries, Barxeta, Una breve digresión cinéfila. ¡Que lamentable película
Gandía, Xeraco, Oliva o Simat de la Valldigna? es ‘1492: La conquista del Paraíso’, estrenada en
No hay duda, sin embargo, que si analizamos su versión 1992 y dirigida por ese director ‘de culto’ (o sea, muy
contemporánea, en la que hay tomate y patata, el arroz sobrevalorado) llamado Ridley Scott! Una castaña
al horno es posterior a la conquista de América por producida para conmemorar el 500 aniversario de la
Cristóbal Colón. arribada de Colón a América.
A partir de esta gesta, financiada por los Reyes Católicos, Colón y los suyos partieron de Palos de la Frontera
doña Isabel de Castilla y su santo esposo, don Fernando, (Huelva), como sabemos todos quienes estudiamos
a alguien se le ocurrió el arroz al horno, incluyendo la el antiguo Bachiller. Sin embargo, un necio profesor
patata y el tomate. Se añadió embutido y hasta morro, catalanista -lo vimos en la televisión- aseguró a sus
costillas y pelotas de cerdo. En este supuesto el arroz alumnos que salió del puerto de Pals (Baix Empordà).
es un delirio adiposo. Una de las señas de identidad de
Compromís. Si Pals es una población conocida no es por la falacia del
necio profesor, sino por un restaurante, Sa Punta, y por
Para compensar el excedente ideológico de estos policías las instalaciones, ya desmanteladas, de Radio Liberty,
catalanistas de la BPS que interrogan a los falleros sobre potente emisora que emitía propaganda anticomunista
sus ideas, creencias y preferencias culinarias, hemos (nos gusta) dirigida a los países tras el ‘telón de acero’
pensado que tal vez sería conveniente chincharlos, en (hallazgo semántico de Winston Churchill). Uno de sus
legítima defensa, redactando unas notas acerca de locutores fue Alberto Fornos. Hablaba ruso y otros
cómo se comía en los tiempos de doña Isabel de Castilla, idiomas de los países objeto de la ‘agitprop’ occidental.
Isabel la Católica -y a mucha honra- dedicadas, sin mala Fuimos amigos. Lo conocí cuando trabajaba de relaciones
intención, a los ateos y republicanos. públicas en una importe empresa vinícola catalana.
Ha llegado el momento histórico -y no es una cláusula de Dos líneas sobre lo que comía doña Isabel de Castilla:
estilo aparatosa- de desenmascarar a los nacionalistas de capones, ‘pollas’ (gallina que no había comenzado a
la ‘torrà de xulles’, su alimento espiritual e ideológico. poner huevos), congrio, dulces, buñuelos… No abunda la
‘Isabel la Católica supo entrelazar el poder y el ser mujer documentación.
76 hello