Page 50 - Hello 216
P. 50
culturarte
IDEAS Y EXPOSICIONES
Texto VICENTE CHAMBÓ
En los primeros tiempos del IVAM, con cada ex- idea de que “al utilizar esta nueva herramienta
posición, era habitual ver por sus salas a conoci- del lenguaje los resultados no eran dignos de ser
das personalidades de la sociedad europea, ade- tratados como obras de arte”. Una idea llevada
más de investigadores, artistas, curadores y todo a la práctica en otros países y que en España, a
tipo de profesionales con agendas exquisitas. pesar de contar con reconocidos fotógrafos de
Desde su inauguración hace treinta años, pasó nivel internacional, se había resistido a ser valo-
de ser un modelo a estudiar a ser un ejemplo rada.
de lo que no se debe hacer, para seguidamen- Aunque sobre los fondos del IVAM, mucho más
te recuperar la imagen y volver a su esencia, esa conocida es la colección Julio González, -(Ver
esencia que huele a referente a seguir. De incal- “Las constelaciones de Julio González” hasta 17
culable merito son sus andaduras iniciáticas en de marzo de 2019)- asentada en el ensamblaje
diferentes etapas, entre ellas, la apuesta por la y en la construcción por vacíos, líneas o planos,
inclusión de la Fotografía como una línea más un claro ejemplo de contraposición al trabajo de
respecto a la idea motriz del modelo del Institu- escultores como Brancusi, referente del moder-
to de Arte Moderno que quería ser. Aunque aho- nismo, cuya obra se basa en los principios de la
ra lo damos por algo natural, entonces suponía construcción por modelado, o la expresión saca-
hacer muy novedoso, y aportó una realidad no da a partir de una masa.
tratada -hasta el momento- con la normalidad Para iniciar la celebración de su 30 cumpleaños,
con que se hace ahora en el resto de museos de el IVAM presenta una muestra con revisión his-
España, que es lo mismo que decir, que el IVAM tórica: “1989. EL FIN DEL SIGLO XX” con la que
fue pionero también, en la inclusión de un ele- parte del paralelismo existente entre otros gran-
mento necesario: la fotografía, como disciplina des acontecimientos que coincidieron con su
artística ligada a la evolución del Arte en el s. XX, nacimiento, como lo fueron la caída del muro de
y con el mismo nivel que el dibujo, la escultura o Berlín, la grave crisis producida por el SIDA, o el
la pintura. Iniciativas como esta, desterraban la inicio del fi n del apartheid en Sudáfrica.
“1989. EL FIN DEL SIGLO XX”
Hasta el 19 de mayo de 2019
IVAM. Guillem de Castro, 118 (Valencia)
50 - hello
MAQUETA HELLO 216.DIGITAL.indd 50 5/2/19 10:53