Page 64 - Hello 216
P. 64
Splash
Consejos de Vida Saludable
Texto ÁNGEL ESCUDERO VILLANUEVA
MÉDICO PROMOTOR DE LA SALUD
promocionintegraldelasalud.wordpress.com/promociondelasalud.sepis@gmail.com
Para cuidar el corazón, es necesario seguir las Hay que sacar al cerebro de su zona de confort
siguientes recomendaciones: para obligarle a hacer cosas nuevas, de esta forma
cambiamos conexiones neuronales ya existentes
· Si fumas, pide ayuda para dejar de fumar. y creamos conexiones nuevas. No importa la edad
Si bebes alcohol en exceso, pide ayuda para que tengamos para mantener activo al cerebro.
dejar el alcohol. Si consumes sustancias No es cuestión de leer mucho o hacer muchos
psicoactivas, pide ayuda para dejarlas. crucigramas o resolver sudokus, lo adecuado es
aprender otras cosas. Al cerebro le encanta explorar
· Come sano. Evita la sobredosis de azúcar, nuevos territorios y aprender.
sal, grasas saturadas y calorías. Cocina
en casa para evitar la comida procesada. Tejer una red social de apoyo a nuestro alrededor
Siéntate a comer para poder apreciar los cuida al cerebro. Escuchar a otras personas, dialogar
colores, aromas y sabores de los alimentos con ellas, generar empatía, agradecimiento,
y que en tu mesa abunden los vegetales. confianza, alegría… crea una sensación de protección
Nuestra dieta mediterránea es una buena y seguridad que actúa como un bálsamo para el
opción. cerebro.
· Muévete todos los días. Haz ejercicio Es esencial mantener una actitud que permita
aeróbico adaptado a tu edad y condición percibir la dimensión trascendente de la vida. Esto
física. se consigue con la entrega a una buena causa o
con la entrega a otras personas. Olvidarse de sí
· Duerme bien para que puedas descansar mismo y dirigir la
y recuperarte de la fatiga física y mental de atención hacia el
forma efectiva. exterior genera
creatividad y es la
· Dedica tiempo a practicar técnicas de mejor manera de
concentración, relajación y meditación para percibir la esencia
protegerte del estrés crónico y la ansiedad. de la vida a través
de la entrega, del
altruismo,
Pero, ¿qué hay que hacer para cuidar el de la
cerebro? Para mantener el cerebro en el búsqueda
mejor estado posible, además de seguir las del bien
recomendaciones anteriores, hay que hacer común.
“gimnasia mental”, lo que conocemos como
ejercicio cognitivo y además estimularlo con
una adecuada interacción social. Al cerebro
le sientan mal la monotonía, el aburrimiento
y la soledad no buscada, el aislamiento social.
64 - hello
MAQUETA HELLO 216.DIGITAL.indd 64 5/2/19 10:53