Page 101 - Hello 219
P. 101

Las catas surgieron en el 9.000 an-
       tes de Cristo en Mesopotámia, pero
       no desaparecieron en el Antiguo
       Egipto ni en la Antigua Grecia o
       Roma. Todo esto tiene sentido: por
       aquel entonces las poblaciones se
       dedicaban, sobre todo, a la ganade-
       ría y a la agricultura, entre los que
       se encuentran los últimos de vid.

       Sin embargo, son los monjes de la
       Edad Media que continuaron con la
       profesión  los  responsables  de  que
       hoy lleguen hasta nosotros.
                                      Borja Pérez conjuga su primer pro-  cata  es  un  acierto  seguro,  ya  que
                                      yecto,  Ignios  Orígenes,  donde  lleva   cuentan con más de 60 años de re-
                                      al extremo su filosofía para respetar   corrido ofreciendo los mejores que-
                                      y dar valor a las variedades autócto-  sos de todo el mundo. Aquí, las ca-
                                      nas propias de Canarias con Artífice,   tas son personalizadas y junto con
                                      un segundo proyecto donde da la   Jose Manuel Manglano, se elegirían
                                      importancia a los viticultores de la   las variedades a catar (quesos espa-
                                      zona con el fin de que el cultivo de   ñoles,  franceses,  suizos,  etc.)  para
                                      la vid no caiga en el olvido.   atinar en el gusto de cada cliente.
                                      Pero si creías que las catas eran solo   Además, las catas son guiadas y el
                                      de vinos, tienes que conocer Sentit:   equipo de Manglano te va guiando
                                      catas de aceite de oliva (también   y  explicando  cada  tipo  al  detalle,
                                      mermeladas, vermú…)            maridando con lo que mejor combi-
                                                                     ne: vino, cava o champange francés.
                                      Irene Espert es la creadora de este
                                      proyecto gastronómico. Esta agró-  Si  te  has  quedado  con  el  gusanillo
                                      noma  especializada en  la  industria   de hacer alguna de estas catas, re-
                                      de alimentos y amante de la comi-  cuerda que son privadas y que pue-
                                      da y los buenos productos se dio   des concertarlas en sus cuentas de
       Hoy  en  día,  en  Valencia  están  sur-  cuenta de que quería darle de algu-  Instagram:  @__sentit  y @charcute-
       giendo proyectos muy interesantes   na manera valor al campo, crear red   riamanglano y os dejo también por
       en este sentido que os contamos a   y empoderar al consumidor a través   aquí  a @dailosperezgonzalez para
       continuación.                  de la información. De esta manera,   que podáis conocer su trabajop.
                                      surge  Sentit,  para  entender  el  ori-
       En  Valencia,  Dailos  Pérez,  además   gen y el proceso de elaboración.  Con  todo  esto,  solo  espero  habe-
       de diseñar etiquetas para diferen-                            ros evitado quebraderos de cabeza
       tes  bodegas,  hace  colaboraciones   Además,  va  de  la  mano  con  em-  para Navidad…¡ya tenéis regalo!
       puntuales de vinos canarios con la   presas colaboradoras valencianas.
       segunda de nuestras invitadas. Su   Su intención es utilizar productos
       hermano, Borja Pérez, empezó este   locales y ayudar a pequeños pro-
       proyecto en Tenerife, cultivando un   ductores. De este modo, impulsa el
       producto que valía mucho la pena:   producto valenciano y las personas
       estos vinos se caracterizan principal-  que trabajan por llevarlo adelante.
       mente por su carácter volcánico, el   Por  ejemplo,  encontramos  que  los
       cual les aporta muchísima persona-  salvamanteles los ha diseñado la
       lidad y los hacen tremendamente   artista valenciana Alba Abellán o las
       atractivos y diferenciados del resto   bandejas de cerámica que utiliza en
       del panorama vinícola.         la actividad son de Carbonell Cerá-
                                      mics (Ruzafa). Y los aceites, como es
       Los vinos protagonistas van desde   debido, de la Comunidad Valencia-
       monovarietales hasta delicados en-  na.
       samblajes,  con  denominación  de
       origen Ycoden Daute Isora (noroeste   Y otra de las variedades de cata que
       de Tenerife) y ediciones muy limita-  está en auge es la de quesos. En
       das,  buscando  siempre  el  máximo   Manglano, la carnicería-charcutería
       exponente de calidad y respetando   del emblemático Mercado de Co-
       el producto.                   lón, no podían faltar. Hacer aquí una
                                                                                                  hello - 101
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106