Page 86 - Hello 229
P. 86
3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR
LAS 3R NOS AYUDAN A CONCRETAR Y FOCALIZAR NUESTRAS ACCIONES EN SOLO TRES PASOS: REDUCIR,
REUTILIZAR Y RECICLAR. ASÍ TIRAREMOS MENOS BASURA, AHORRAREMOS DINERO Y SEREMOS
CONSUMIDORES MÁS RESPONSABLES. CON PEQUEÑAS ACCIONES CADA DÍA PODEMOS REDUCIR NUESTRA
HUELLA DE CARBONO Y CONTRIBUIR A LA SOSTENIBILIDAD.
REDUCIR
Tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, es decir todo aquello
que se compra y se consume. Todo ello tiene una relación directa con los desperdicios y
con nuestros gastos.
-En vez de comprar 6 botellas pequeñas de una bebida, coges una o dos grandes. El mismo
producto pero menos envases.
- Compra más a granel y reducirás la generación de residuos.
- Di adiós a los malos humos. Los coches son la principal fuente de contaminación. Opta por medios de trans-
porte más sostenibles como el transporte público, anda o ve en bici es bueno para ti y tu entorno.
- Ahorra energía en el hogar. Basta con gestos como no dejar encendidas las luces en sitios desocupados,
utilizar bombillas LED, sacar los alimentos del congelador antes, en vez de descongelarlos en el horno o al
microondas, no tener la calefacción alta, se reflejará en la factura y en el planeta.
- Consume agua con conciencia. Es un bien escaso y cada año más caro. Cierra el grifo mientras te enjabones,
o te laves los dientes, prioriza las plantas de bajo riego y si tienes piscina no la vacíes en invierno, trata el agua
para que aguante hasta el siguiente verano.
REUTILIZAR
Vuelve a usar las cosas y dales la mayor utilidad posible. Disminuimos el volumen de la
basura y ayudamos a la economía de la casa.
- Intercambia, o compra de segunda mano. Se ha hecho toda la vida entre familiares y
ahora existen cientos de aplicaciones en este sentido. Da una segunda vida a la ropa, u objetos.
- Di no a las bolsas de plástico. La cesta de toda la vida ha vuelto para quedarse. Lleva una bolsa
plegable de tela en el bolso, acuérdate de cogerla antes de ir de compras.
- Repara siempre que se pueda. La obsolescencia programada lo complica, pero antes de desechar es con-
veniente intentar reparar.
- Utiliza tu imaginación y reutiliza. Seguro que muchos de los objetos que tiras pueden tener un segundo uso.
RECICLAR
Someter los materiales a un proceso para que se puedan volver a utilizar, reduciendo muy
significativamente la utilización de nuevos materiales y la basura en un futuro. Reutilizar,
pero después de un proceso de transformación, una vez nos hemos deshecho de los objetos.
- Separa los residuos y tíralos en el contenedor adecuado. No sólo reduces la generación de re-
siduos y la extracción de nuevas materias primas, también contribuyes a la generación de puestos de trabajo
y de una economía del reciclaje.
- Prioriza los materiales naturales y reciclables. Por ejemplo la madera frente al plástico.
86 - SOUL