Page 91 - Showroom 7
P. 91
Moda ética made in Spain
Como muchos jóvenes de su generación,
Quique quiere tomar un papel activo en el
futuro de la sociedad, pero sobre todo a tra-
vés de su trabajo. Es por ello que aboga por
la moda ética y sostenible. Todos sus com-
esde su llegada a Madrid, plementos están fabricados íntegramente en
comenzó a hacer sus pinitos España, mediante la técnica de impresión 3D
en el mundo del estilismo y a partir de materiales orgánicos. Tal como
a la vez trabajaba en sus colecciones. Y aunque cuenta a OXXO, “confeccionamos todas
su formación técnica en patronaje ha sido en nuestras prendas en APRAMP, una asocia-
la escuela de Isabel Sánchez, “todo lo demás ción de ayuda a mujeres víctimas de la trata y
ha sido vocacional y autodidacta”, afirma. Ac- la prostitución, y vamos a empezar a trabajar
tualmente, ya ha presentado dos colecciones con nuevos proveedores que están apostando
en la pasarela de jóvenes talentos de Merce- por la sostenibilidad”.
des-Benz Fashion Week Madrid. Cushame y
El taller de los monstruos le han colocado en el Cada vez más diseñadores se han subido al
punto de mira de la prensa y los profesionales barco de la impresión 3D biodegradable —
del sector. como por ejemplo Moisés Nieto o 44 Stu-
dio—. “Trabajamos en colaboración con
En contra de la tónica general de los últimos BQ y el material que utilizamos es PLA, un
años —como es el streatwear o el trap—, este polímero biodegradable de origen vegetal,
joven valenciano reivindica un imaginario que proviene de alimentos como la patata o
muy distinto. “Es una marca estéticamente el maíz. Es una técnica que me permite to-
dulce, con pinceladas divertidas que invita a tal libertad para imprimir los productos uno
soñar y a ser quien siempre has
querido ser”, describe el propio
diseñador.
Uno de sus mayores logros ha
sido crear una imagen definida y
reconocible. El conejito rosa se
ha convertido en su seña de iden-
tidad: “representa exactamente
lo que es Becomely, la dualidad
entre lo inocente y lo sexy. Un
conejo siempre ha sido símbolo
de algo infantil, pero en muchas
ocasiones ha reflejado algo más erótico”. Tan a uno en nuestro estudio y sin necesidad de Inspirada en la
reconocible, que recientemente Quique Vidal tener stock, sólo imprimimos cuando vende- novela Frankenstein
tuvo que denunciar en su cuenta de Insta- mos”, añade. escrita por Mary
Shelley, El taller
gram cómo el gigante Inditex había plagiado de los monstruos
supuestamente uno de sus diseños. Un hecho Natalia Ferviú, Guiomar Puerta o Ángela es "una invitación
que rápidamente consiguió el apoyo de sus se- Huete son algunos de los nombres que apo- a vernos desnudos
ante el espejo,
guidores y se hizo viral entre los fashionistas. yan el universo naif de Quique Vidal, que con lo que somos".
Pero… ¿por qué ocurre? “Porque en las gran- tiene todos los ingredientes para continuar
des empresas no apuestan por la creatividad. A dando que hablar. Pronto podremos ver su
pesar de tener el poder económico suficiente tercera colección en la pasarela madrileña,
para poder contratar a los mejores creativos donde participará de nuevo en el certamen
del mundo, prefieren asegurarse y copiar lo Mercedes-Benz Fashion Talent —plataforma
que consideran bueno. Es muy triste”, añade. de apoyo para jóvenes diseñadores y cuyo
ganador o ganadora podrá desfilar en una
fashion week internacional—. ¿Conseguirá el
ansiado premio? Y lo más importante, ¿con
qué nos sorprenderá esta vez?
91