Page 59 - Hello 202
P. 59

VALENCIA EN VERDE
              03
                   Por Diego López
                   LOS 7 ÁRBOLES MÁS COMUNES
                   DE LOS MONTES VALENCIANOS

                Según el Inventario Forestal Nacional, en España   1. El pino carrasco (Pinus halepensis) o pi blanc en valenciano.
                existen unos 7000 millones de árboles, donde casi   Es el rey indiscutible en la lista, dominante en 28 comarcas de
                uno de cada cinco es la encina (19,12% de los árboles   las 34 que integran la Comunidad y ocupando más de 280 mil
                totales), seguida del pino albar (11,09%) y el pino   hectáreas.
                carrasco (9,87%).                  2. El pino laricio (Pinus nigra) o pinassa en valenciano.
                                                   Ampliamente representado en el norte de Castellón,
                En la Comunitat Valenciana, se pueden destacar   distribuyéndose en un territorio de casi 65 mil hectáreas.
                Requena, Morella y Ayora como los municipios más   3. La encina (Quercus ilex) o alsina o carrasca en valenciano,
                boscosos. De los 563 municipios que integran la   dominante en todo el territorio español, aquí ocupa un
                Comunidad 109 no disponen de bosque, como es el   importante tercer puesto con sus casi 31 mil hectáreas.
                caso de Benicarló, Burriana, Geldo, Benavites y Albalat   4. El pino silvestre (Pinus sylvestris) o pi roig en valenciano, con
                dels Sorells, entre otros.         sus más de 12.700 hectáreas.
                Según una investigación de la Universidad de Córdoba   5. La Sabina (Juniperus thurifera) o travina en valenciano. En el
                (UCO), en colaboración con la de Wageningen en los   Rincón de Ademuz podemos encontrar ejemplares milenarios,
                Países Bajos, las consecuencias del cambio climático   como las populares Las Blancas.
                (aumento de temperaturas, bajada de precipitaciones,   6. El alcornoque (Quercus suber) o surer en valenciano. De
                etc.) provocarán que en 100 años el bosque   estos árboles se extrae el corcho, del que seguramente habremos
                mediterráneo se reduzca mayoritariamente a matorral.  observado en la Sierra de Espadán.
                                                   7. El quejigo (Quercus faginea) o roure valencià en valenciano.
                En todo el territorio valenciano, actualmente los   Es un árbol autóctono que puede alcanzar los 20 metros de
                árboles más comunes son los siguientes:  altura
                           www.hellovalencia.es/los-7-arboles-mas-comunes-los-montes-valencianos






































                                                                                        hello 59


        maqueta 202.digital.indd   59                                                  5/12/17   11:40
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64