Page 52 - Hello 217
P. 52

c
                                                 culturarteulturarte


                                         IDEAS Y EXPOSICIONES

                                                Texto VICENTE CHAMBÓ
               Bombas Gens y la Fundació per amor al l’Art, descu-  pueden verse también en la muestra, –podría decir-
               bren al público la que para los comisarios de la mues-  se- es el referente y eje vertebrador de un colectivo de
               tra Vicente Todolí y Nuria Enguita es la colección de   fotógrafos cuya consigna fue: grano, barrido y desen-
               fotografía japonesa fuera de territorio Nipón en ma-  foque (are, bure y boke), y que como se insinúa ante-
               nos privadas más importante de la época posterior   riormente,  tenían una vertiente agitadora, como por
               a la postguerra (1957 a 1972). De la muestra se des-  otro lado se desprende de la consigna que a modo
               prende que habrá que incorporar muchos nombres   de subtítulo rezaba en la propia revista: Documenta-
               para actualizar directorios (ver abajo) como artífi ces   ción incendiaria para el nuevo pensamiento.
               de la transformación del lenguaje fotográfi co que se
               produjo en este país en una época apasionante de   En total, la exposición muestra 481 piezas fi rmadas
               cambios. Primero a través de la Agencia VIVO (1959-  por fotógrafos como Kōji Enokura (Tokio/Tokyo, 1942–
               1961), inspirada en la agencia Magnum Photos y que   1995), Ishiuchi  Miyako  (Kiryō, prefectura de Gunma
               mostraba clara tendencia a la fotografía crítica, y pos-  /Gunma Prefecture, 1947),Tamiko Nishimura (Tokio/
               teriormente a través de la revista Provoke, fundada   Tokyo, 1948), Daidō Moriyama (Ikeda, prefectura de
               en 1968 (año de luchas políticas, sociales y contra-cul-  Osaka/Osaka Prefecture, 1937), Yutaka Takanashi (To-
               turales como pocos a nivel global) y con cuyo título se   kio/Tokyo, 1935), Nobuyoshi Araki (Tokio/Tokyo, 1940),
               recuerda la provocación con la que irrumpió el gru-  Takashi  Hamaguchi  (Shizuoka,  1931–Tokio/Tokyo,
               po de integrantes de su órbita, innovadores a la hora   2018), Hiroshi Hamaya (Tokio/Tokyo, 1915–1999), Akira
               de aportar nuevas perspectivas en el lenguaje de la   Satō  (Azabu,  Tokio/Tokyo,  1930–2002),  Eikoh  Hosoe
               fotografía que se postula entre el arte, la resistencia   (Yonezawa,  prefectura  de  Yamagata/Yamagata  Pre-
               política y la fotografía.                   fecture, 1933), Shōmei Tōmatsu (Nagoya, 1930–Naha,
                                                           prefectura  de  Okinawa/Okinawa  Prefecture,  2012),
               Provoke, la revista que únicamente llegó a sacar tres   Ikkō Narahara (Prefectura de Fukuoka/Fukuoka Pre-
               números (no llegó a durar 2 años) y cuyos ejemplares   fecture, 1931), y Toyoko Tokiwa (Yokohama, 1930).


               LA MIRADA DE LAS COSAS.


                 FOTOGRAFÍA JAPONESA EN TORNO A PROVOKE.



































               52 - hellohello



         MAQUETA HELLO 217 DIGITAL.indd   52                                                         6/3/19   13:22
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57