Page 108 - Hello 219
P. 108

Revelado


                                AYER Y HOY DE VALENCIA


       LA ESTACIÓN DEL NORTE CUMPLIÓ
                                                      -
                                      CIEN ANOS




        Texto RAFAEL BRINES LORENTE  Imagen Studio fotográfico Sanchis 1.901 / www.estudiofotograficosanchis1901.es





























                n edificio que nos resulta ya muy familiar   delantera tenía las taquillas y bar, así como los accesos a
                cuando paseamos por el centro de Valen-  los andenes. En el lateral, ante la calle de Bailén, estaba
                cia es la centenaria Estación del Norte,   la salida de los pasajeros a su llegada. Como acceder a
                construida  en  1.917  –buenos,  en  el  lustro   los andenes solamente estaba autorizado a los pasaje-
     Uanterior- por el arquitecto  Demetrio Ri-       ros con billete, así como a algunos con el llamado “bille-
       bes, y que ha sido algo simbólico en la zona donde se   te de andén”, pues se habilitó dos barreras a cada lado
       encuentra.                                     de la salida, de forma que quienes esperaban a algunos
                                                      recién llegados tenían que situarse tras estas barreras y
       Durante  muchos  años,  compartió  el  estacionamiento   acudir cuando apareciera el pariente, amigo o cualquie-
       de ferrocarriles con otras, como fueron la del Central de   ra que iba a llegar.
       Aragón, situada entre la Alameda y la Avenida del Puer-  Conviene recordar que, conforme a la Ley de Vagos y
       to, y que al unificarse  las compañías de trenes en Es-  Maleantes, dictada en el ecuador de la República, en los
       paña en la única Renfe, quedó solamente la que había   años treinta, y redactada por el ilustre juristas Luis Jimé-
       pertenecido a los del Norte; además, había en Valencia   nes de Asúa, en fechas anteriores a las fiestas de Fallas
       otras dos estaciones dedicadas a trenes eléctricos: la del   o Feria de  Julio, a estas barreras acudían agentes de
       Puente de Madera, que atendía a las líneas de Paterna,   Policía, y si advertían las llegada de conocidos y ficha-
       Burjasot, Godella y otras, y la conocida como “Estación   dos “carteristas2, se les detenía para “la quincena”, que
       de Jesús”, cuyo edificio perdura junto a la avenida de   dicha ley autorizaba, y así se les privaba del motivo por
       Pérez Galdós y que daba salida y entrada a los trenes de   el que llegaban a la Ciudad.
       Torrente, Manises, etcétera…                   La distribución de la Estación del Norte ha variado
       Pero el edifico de la Estación del Norte perdura, y nació   mucho; hoy el notable movimiento de ferrocarriles ha
       sin los alrededores actuales; la Plaza del Ayuntamiento   obligado a establecer en la parte delantera las ventani-
       aún no había sido entonces construida, y la luego ave-  llas para la venta de billetes. ¡Ah! Y con la aparición de
       nida del Marqués de Sotelo, tampoco; en la zona donde   nuevos trenes –especialmente el AVE-, ha sido necesa-
       más tarde se contruyó ésta estaba –aún lo recodaban   rio establecer una nueva estación a distancia de la cen-
       nuestro progenitores- el popular “Circo Regües”.  tenaria, la “Estación Joaquín Sorolla”, que ya sabemos
       La Estación del Norte, tenía –y aún conserva- una deco-  donde está. Dentro de cien años, otros comentaristas
       ración cerámica de arte muy valenciano, y en su parte   darán cuenta de la misma…

         108 - hello
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113