Page 43 - Hello 232
P. 43
de peligro puede dar lugar a nuevos brotes que requie- de los países deben de fijar un orden de prioridades y
ran de medidas de marcha atrás en el confinamiento, capacidad de que llegue a todos.
con todos los problemas que ya sabemos.
Se habla mucho de la nueva normalidad, ¿qué princi-
¿Ve probable un rebrote en otoño? pales diferencias habrá respecto al estilo de vida an-
Debemos de seguir la evolución de la pandemia en otros terior a la pandemia?
lugares del mundo, especialmente en los del hemisferio De momento el contacto entre personas. Lo estamos
sur que ahora se encuentran en el otoño austral. Tienen viendo estos días. Costumbres como dar abrazos, be-
aún toda la época invernal por delante, cuando los virus sos o estrechar manos nos parecen algo raro, pero que
respiratorios tienen una mayor incidencia. Si la expan- puede perdurar unos cuantos meses. Mantener las dis-
sión del virus terminase en estos países durante el invier- tancias y llevar mascarillas, evitar espacios cerrados sa-
no podríamos pensar que se podría controlar un rebrote turados, evitar aglomeraciones de gente puede que se
en el otoño o el invierno aquí. Debemos de prepararnos conviertan en rutinas. Medidas que garanticen la segu-
ante esa posibilidad para evitar males mayores. ridad de nuestras personas mayores han de ser imperio-
sas y deben de ser prioritarias para todos.
Ha lanzado, junto a la Universidad San Pablo CEU, un
novedoso protocolo contra la segunda oleada de Co- También se habla de inmunidad, ¿es posible que real-
vid-19, ¿podría explicarnos en qué consiste? mente un porcentaje considerable de la población
La iniciativa se llama Rompeolas y la idea es incidir más haya desarrollado ya la inmunidad al virus?
en la determinación de la inmunidad de las personas La inmunidad como he indicado antes es más compleja
frente al virus y va más allá de los test rápidos de an- que la presencia o ausencia de anticuerpos. Por un lado,
ticuerpos que pueden dar una falsa imagen de segu- podemos tener unas mejores defensas basales, deno-
ridad o de inseguridad. Factores como la cantidad de minada inmunidad innata que puede conseguir dete-
anticuerpos totales frente al virus, la determinación a lo ner al virus al comienzo de la infección,
largo del tiempo de la cantidad de anticuerpos neutra- Aademás tenemos la inmunidad celular que posible-
lizantes o bloqueantes de la entrada del virus a las cé- mente puede jugar un papel importante en prevenir
lulas o la presencia de linfocitos T específicos frente al el desarrollo de una infección. Es posible que tenga-
virus pueden darnos una idea de la capacidad de una mos linfocitos T generados a raíz de infecciones pasa-
persona de hacer frente a una infección durante una das por coronavirus estaciones, que producen catarros
segunda oleada. Los riesgos derivados de estos resulta- de manera regular. Esa inmunidad podría protegernos
dos podrían servir para planear distintas actividades es- de desarrollar la enfermedad asociada a la infección por
pecíficas o medidas de protección que evitasen la pro- SARS-Cov2.
pagación de un brote y el riesgo de perder la vida para
algunas personas. Por último, podemos haber desarrollado linfocitos B,
capaces de producir anticuerpos neutralizantes frente
Y respecto a la vacuna, ¿ve posible obtener una pron- al virus pero que no hayan sido estimulados suficiente-
to? Y lo que es quizás aún más importante, ¿ve posi- mente, pero lo hagan frente a una nueva infección.
ble un acceso universal a ella? Cualquiera de estos tres factores o todos en su conjunto
Mucho se está hablando de la rapidez de la vacuna y pueden explicar en parte los casos asintomáticos o leves
menos de su eficacia y de las medidas necesarias para en puchas personas y jugar a nuestro favor nuevamente
garantizar su seguridad. En estos momentos se están ante una infección futura por el SARS-CoV2.
probando a distintos niveles prácticamente todas las es-
trategias vacunales posibles frente al virus, y existe una Respecto al origen del virus se comentan varias teo-
posibilidad real de que puedan funcionar. Acortar los rías, ¿usted cuál considera más probable?
tiempos para licenciar una vacuna puede generar incer- Existen evidencias muy fuertes para hacer pensar que
tidumbres y se debería de explicar mejor este aspecto este virus tiene un origen en murciélagos. El SARS-
antes de lanzar al mercado una vacuna. CoV2 guarda un 97% de similitud con un coronavirus
Es posible que haya vacunas pronto, en unos meses, de murciélago secuenciado en el año 2013. Existen evi-
pero se debería también exigir que se aporten los datos dencias de que 3% restante es consecuencia de adap-
que garanticen que a pesar de haber acortado los tiem- taciones evolutivas del virus y no de manipulaciones
pos la vacuna no solo tiene el efecto buscado sino que intencionadas.
además es totalmente segura para la persona vacunada
a corto, medio y largo plazo. Es difícil aventurarse a dar fechas concretas, pero,
aproximadamente, ¿cuándo cree que tendremos esto
En cuanto al acceso universal, vamos a ver qué dosis bajo control y podremos recuperar ciertas libertades?
disponibles hay de las que van más avanzadas y a qué Si la situación sigue evolucionando como hasta ahora es
precio para que puedan administrarse a todo el mun- esperable que en unas semanas se lleguen a recuperar,
do. Es posible que unas vacunas sean más eficaces que aunque habrá que seguir estando pendientes de que
otras o que unas sean preferibles a otras dependiendo no surjan brotes nuevos durante muchos meses más.
del rango de edad. Los sistemas de salud de cada uno
SOUL - 43