Page 51 - OXO Showroom 2
P. 51

Fernando Abellanas,
                                                  Lebrel, en su estudio
                                                  de Paiporta y distintos
           Lebrel DISEÑADOR                     ejemplos de sus diseños.
           El de lebrel da nombre al perro de caza de cuerpo delgado,
           fuerte  musculatura,  proporciones  elegantes,  firmeza  sutil.
           Que  Fernando  Abellanas,  amantes  de  ellos,  se  lo  pusiera
           como nombre de guerra da idea de cómo le atraen las formas
           que desde la sencillez son capaces de resultar rotundas. Des-
           de su estudio en Paiporta, una vivienda y oficina de diseño
           imponente y bella, ejecuta un proyecto de largo alcance que
           a simple vista  podría reducirse al diseño de mobiliario: sillas,
           mesas, lámparas… a los cuales Lebrel consigue dar-
           les un aura preciada. Pero va más allá. En sus
           diseños habla de sus obsesiones, de su
           manera de concebir la arquitectura, de
           la ocupación de los vacíos, de la pre-
           ocupación por la resistencia.  Sus
           lámparas han causado impacto, pero
           su verdadera luz está en la manera de
           concebir mundos a partir de aquello
           abandonado. Uno de esos seres cu-
           yas manos están adheridas a su cere-
           bro sin solución de continuidad. La
           renovación parte de los básicos.



































                                                                                          Ilustraciones de Ana Penyas
           Ana Penyas ILUSTRADORA
           De una ilustradora que apenas bordea la treintena quizá se prevea una visión del mundo apabullantemente futu-
           rista. Lo es si se considera el futuro como un amalgama de lo que hemos sido. Penyas dota a todas sus creaciones
           de una cronología única, la que las sitúa en un tiempo a pachas entre el costumbrismo y la modernidad más des-
           pampanante. Y sobre todo tiene voz, una voz única, para habla de su pasado, de nuestro pasado, para deformar
           la realidad a través de abuelitas y iaios. En los últimos meses los premios han corroborado su apuesta. Ganó el
           VII Catálogo Iberoamérica Ilustra y al comenzar el año se llevó el premio Internacional de Novela Gráfica
           Fnac-Salamandra Graphic con Estamos todas bien, un firme alegato de la fuerza de la vejez femenina. La
           renovación conlleva mucha memoria. www.anapenyas.es


                                                                                                            49
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56