Page 47 - Showroom 7
P. 47
“La naturaleza es nuestro
lienzo más preciado”
Hablamos de Carla Kasseroler, una joven artista que —tal
como ella misma se define— “intenta no dejar de crecer y de
formarse en la mayoría de disciplinas artísticas posibles que vaya
sintiendo sobre mi camino aquí en la tierra”. ¡Empezamos!
¿Con qué edad empezaste a pintar?
Desde bien pequeña utilicé la pintura para evadirme del resto,
me gustaba la sensación que recorría en mi cuando pintaba.
¿Qué es lo que te sedujo de esta profesión?
Lo que más me seduce de ella es que consigo estar en el momen-
to presente, no hay un bien o un mal, simplemente intento sacar
lo que llevo dentro y me dejo llevar.
¿Cómo describirías tu estilo?
La verdad es que si tuviese que describir mi estilo diría que es
un poco el reflejo de mi unión con la naturaleza, sutil... inten-
to que sean siempre colores naturales y desaturados que puedo
encontrar en ella.
¿Cuáles son tus referencias?
Ilustraciones inspiradas en la naturaleza de Carla Kasseroler Mi mayor referencia es la Madre Tierra.
¿Cómo describirías un día cualquiera en tu vida como
artista?
Lo que me gusta de mi día a día es que no hago distinción entre
día de trabajo y día normal, la pintura se ha convertido en mi
manera de ver las cosas, de tal manera que ya forma parte de mí.
Lo único que siempre intento hacer es una lluvia de ideas antes
de empezar con la obra, con todo lo que siento en ese momento
para intentar reflejarlo de alguna manera, después voy hacien-
do distintos bocetos hasta llegar a una idea “final”. Aunque he
de decir que siempre me dejo llevar durante todo el proceso
y puede que acabe de una manera totalmente diferente que el
boceto, pero siempre me gusta tener mi libreta al lado cuando
estoy inmersa de lleno.
Tu principal inspiración es la naturaleza, ¿qué es lo que
más te atrae de ella?
Que no juzga. Simplemente deja ser.
¿Sueles pintar en base de algún viaje o experiencia que
hayas tenido?
Depende de la obra, siempre trato de unir mi inspiración del
viaje, (por viaje también entiendo, asomarme a la ventana y ver
la montaña) junto con algo que intente reflejar que lleve dentro
de mí. Por ejemplo, cuando me hicieron uno de mis últimos
encargos me dijeron, únicamente quiero que refleje el cierre de
una etapa y el comienzo de otra nueva, entonces ahí, al sentirme
tan identificada, cuando empecé a dibujar tan solo podía imagi-
narme a mí en la pintura. >
47