Page 51 - Showroom 7
P. 51
KURT COBAIN: del álbum, que había sido compuesto antes del fallecimiento
MONTAGE OF HECK (BRET MORGEN, 2015) de su hijo, y aún así resulta extrañamente premonitorio.
No es el primero, ni probablemente el último, de los docu-
mentales inspirados en la figura del cantante de Nirvana. Sin
embargo, este es sin duda el más íntimo y el que más ha arries-
gado desde el punto de vista estilístico, al mezclar animación
con imágenes reales. Para realizar Montage of Heck, el direc-
tor Brett Morgen estuvo trabajando desde 2007 con los archi-
vos personales e inéditos del músico, a los que tuvo acceso a
través de Courtney Love, viuda de Cobain.
WHAT HAPPENED, MISS SIMONE?
(LIZ GARBUS, 2015)
Documental sobre la vida de la legendaria cantante y activis-
ta de los derechos civiles Nina Simone. Incluye extractos de
más de cien horas de entrevistas de audio con la artista nunca
escuchados hasta este documental, así como imágenes inédi-
PJ HARVEY: tas de conciertos suyos, cartas y una entrevista con la hija de
A DOG CALLED MONEY Simone, Lisa Simone Kelly.
(SEAMUS MURPHY, 2019)
Testimonio visual del proceso creativo del undécimo álbum THE DEVIL AND DANIEL JOHNSTON
de PJ Harvey, The Hope Six Demolition Project (2016), inspi- (JEFF FEUERZEIG, 2006)
rado en los viajes de la artista británica por Afganistán, Koso- Obra maestra documental que analiza la fascinante y desola-
vo y la visita a los guetos de Washington DC. A medio cami- dora historia del cantautor norteamericano Daniel Johnston,
no entre el reportaje periodístico y el making of discográfico, aquejado desde niño de una enfermedad mental maniaca de-
Harvey visita zonas especialmente castigadas por la violencia, presiva y fallecido recientemente a los 58 años de edad. La
la desigualdad social o la guerra. La película, que supone una película construye, a través de archivos de fotos y videos fami-
aproximación insólita al trabajo de una creadora conocida liares y de multitud de testimonios de amigos, la biografía de
por su discreción y su bajo perfil mediático, desemboca en la un músico, cuyas sencillas canciones de amor son objeto de
grabación del disco en un sótano londinense. culto y sumamente influyente para varias generaciones.
THE FILTH AND THE FURY
(JULIEN TEMPLE, 2000)
Aclamado documental sobre los Sex Pistols que nos introduce
en la historia de cómo se formó esta banda seminal de punk
que escandalizó a la sociedad de su tiempo y sirvió de inspira-
ción a miles de otros grupos en las décadas siguientes. La pe-
lícula cuenta con declaraciones de los miembros de la banda,
que desmontan falsos mitos relacionados con Sid Vicious o
con su np menos polémico mánager, Malcolm McLaren.
NICK CAVE: QUINCY
ONE MORE TIME WITH FEELING (RASHIDA JONES, ALAN HICKS, 2018)
(ANDREW DOMINIK, 2016) Rodado a lo largo de tres años por su propia hija, la actriz Ras-
Un documental sobrecogedor sobre un padre -Nick Cave- hida Jones, y el realizador Alan Hicks, este documental repasa
que trata de superar la trágica muerte de su hijo a través del la impresionante carrera profesional de uno de los músicos y
proceso de grabación de un disco, Skeleton Tree. En esta pe- productores más importantes de todos los tiempos: el caris-
lícula, invadida por claroscuros y rodada en blanco y negro, mático Quincy Jones. La película parte de sus inicios como
el cantautor australiano Nick Cave nos hace partícipes de su trompetista o el momento en que se convirtió en la pieza clave
duelo a través de sus declaraciones y de la lectura de las letras de la ascensión de figuras como Michael Jackson.
51