Page 49 - Hello 214
P. 49

Reportaje

                   ‘Picasso. La alegría de vivir’

                               Fundación Bancaja


                  El Centro Cultural Bancaja de Valencia reúne más de 170
                  obras del pintor malagueño que muestran su filosofía de
                      vida y cómo la plasmó en su producción artística





















        L        a exposición 'Picasso. La alegría de vivir' refleja     Con el objetivo de acercar la obra de Picasso a los
                                                      ACTIVIDADES PARALELAS
                 a través de óleos, grabados, dibujos, litografías,
                 estampas y cerámicas, la actitud vital que mantuvo
                 Picasso a lo largo de toda su vida, caracterizada
                                                      más pequeños, se desarrollarán talleres didácticos
                 por lo que los franceses llaman la "joie de vivre" y
        que en español podríamos traducir como la alegría de vivir.  gratuitos durante los sábados de febrero y marzo
                                                      para niños y niñas de 8 a 12 años.

        La muestra, que  cuenta con obra de la colección de la   Junto a esto, se podrá visitar también la muestra
        Fundación Bancaja junto a piezas cedidas por el Museo Nacional   ‘Picasso y la paz’, enmarcada en la 9ª Semana
        Centro de Arte Reina Sofía, Museo Picasso de Málaga, Museo   D-Capacidad Fundación Bancaja. Realizada por
        Thyssen-Bornemisza, Fundación Picasso Museo Casa Natal,   personas con diversidad funcional de veinte
        Fundación Banco Santander, Artium Centro-Museo Vasco de Arte   centros de València, la exposición recoge
        Contemporáneo, podrá visitarse hasta el próximo mes de marzo   diferentes versiones de los grabados que el artista
        en el Centro Cultural Bancaja de Valencia.    malagueño dedicó a la paloma, una imagen que se
                                                      convirtió en la seña del Primer Congreso Mundial
        Comisariada por Javier Molins, crítico de arte y doctor en   de Partidarios de la Paz y posteriormente en todo
        Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, 'Picasso.   un símbolo del siglo XX.
        La alegría de vivir' hace un recorrido por distintas temáticas de
        la obra del malagueño: La sensualidad de un tema como el del   Además, se ha editado un catálogo con la
        pintor y la modelo; el universo del circo y los payasos; el mundo   reproducción de las obras presentes en la
        de las corridas de toros y del minotauro; el colorido de la música   exposición y el texto crítico del comisario, Javier
        y la danza que plasmó en los numerosos ballets para los que   Molins.
        diseñó el vestuario; el arte primitivo, compuesto por máscaras
        africanas que coleccionó y que le sirvieron de inspiración para   La exposición puede visitarse hasta el 31 de marzo
        muchas de sus obras; la cultura mediterránea, que trasladó a   de 2019 en la sede de la Fundación Bancaja en
        infinidad de cerámicas a lo largo de toda su vida; sus estancias   Valencia (Plaza Tetuán, 23) con entrada gratuita de
        en la Costa Azul y en especial en la villa La Californie, donde creó   martes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 21 horas,
        algunas de sus obras más conocidas, como las distintas versiones   y los lunes de 10 a 14 horas. Las visitas guiadas
        que realizó de Las Meninas de Velázquez; o la admiración hacia   gratuitas se realizarán los jueves y viernes a las 18
        los grandes maestros de la pintura que tantas veces le sirvieron   horas previa inscripción en el correo electrónico
        como fuente de inspiración para su propia obra.    visitasguiadas@fundacionbancaja.es.

                                                             www.fundacionbancaja.es
                                                                                    hello 49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54