Page 60 - Hello 220
P. 60

culturarte



                                   IDEAS Y EXPOSICIONES

                                          Texto VICENTE CHAMBÓ









































           Fernand Léger vino al mundo en el seno de una familia muy humilde de campesinos (Argentan, Norman-
           día, 1881-Gif-Sur-Yvette, Francia 1955), quedando huérfano de padre con menos de dos años y recibiendo
           formación primero en el colegio de su pueblo y después en en un instituto religioso de Tinchebray.
           Después de ser alumno de un arquitecto en Caen (1897-1899) se trasladaría a París (1900) donde ejerció
           como dibujante de arquitectura, compatibilizando la actividad con estudios en la Académie Julian. Tras
           cumplir el servicio militar (1902-1903), ingresaría en la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas,
           (no logró plaza en la de Bellas Artes, donde, como alumno libre, recibiría clases de Jean-Léon Gérôme y
           de Gabriel Ferrier). Durante este tiempo, sería asiduo visitante del Museo del Louvre y de las galerías de
           arte de la calle de Laffitte, que tanto influyeron en él como otros pintores de su generación.
           Considerado como uno de los más destacados pintores franceses de la primera mitad del s. XX. Léger
           estuvo muy comprometido políticamente, y mantuvo ideales inquebrantables que defendían la función
           social del arte.
           ‘Fernand Léger y la vida moderna’    es  una  coproducción  entre  el  IVAM  y  la  Tate  Liverpool,  que  ha
           conseguido  reunir  más  de  cincuenta  piezas  entre  las  que  se  encuentran  pinturas,  dibujos,  películas,
           diseños gráficos, libros y telas, además de un fotomural a gran escala del artista. La muestra, pone en
           evidencia el estilo visual único de Léger, que dio vida a la intensa experiencia y energía de la metrópolis
           parisina en los primeros años del s. XX.
           En el paseo por la exposición (muy recomendable para realizar también en familia) podremos impregnarnos
           de la vivacidad de la era moderna entre gamas cromáticas muy especiales y un cubismo en el que el
           cilindro y el cono están muy visibles. En definitiva, quedaremos atrapados por la vida y obra de este artista
           tan representativo que mantuvo colaboraciones con cineastas y arquitectos como Le Corbusier y Charlotte
           Perriand.
           La muestra está comisariada por Darren Pih y Laura Bruni, conservador de exposiciones y asistente de
           conservación del Tate Liverpool respectivamente. No se la pierdan sea cual sea su gusto pictórico.



         60 - hello
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65