Page 49 - Hello 232
P. 49
En su libro explica lo que usted de- lidad pero la actitud que tenemos La crisis del COVID es sin duda un
nomina «el cambiazo», ¿podría ex- que tomar es la de que cada uno motor de cambios, ¿será esta nue-
plicarnos un poco a qué se refiere pueda seguir adelante sin esperar a va normalidad que se plantea muy
con esta expresión? que nadie le arregle la vida diferente de la que usted espera-
El cambiazo habla del cambio brutal ba en el momento en que escribió
inminente y simultáneamente en el Habla de «entusiasmar a un mun- este libro?
mundo y cuyo detonante ha sido el do cansado», ¿cómo se consigue No me gusta el término nueva nor-
coronavirus. Pero este la mayor par- esto? malidad. Yo quiero la normalidad de
te de este libro la escribí antes de la Estamos cansados de ver a gente siempre. Ahora bien, la normalidad
pandemia y hablaba de las cerca de negativa, escéptica,, cínica… sig- de siempre tenía muchísimas cosas
30 cosas que ocurren en el mundo nifica que desconfía de todo, que anormales y espero que con esta
y que han hecho que éste cambie no se fía de los demás, que no se etapa tan dura que hemos vivido y
completamente. La crisis econó- apoyan unos a otros… hay que en- que nos ha tocado tan cerca todos,
mica que ya se avecinaba hará que tusiasmar al mundo angustiado, sí. sirva para rescatar la normalidad de
todo sea muy distinto, la reglas del Parece que el mundo esté cansa- las cosas y no imponer cosas anor-
juego han cambiado. A este cambio do, que esté derrotado de todas las males como cosas normales
lo iba a llamar “el cambio de para- ideas… es el momento de empezar
digma” pero me pareció muy cursi, a globalizar la decencia y la digni-
así que lo llamé “el cambiazo”. dad, la alegría, la creatividad y las
Con la llegada de la pandemia, el ideas. Pienso en una revolución civil
cambiazo se ha acelerado y las me- pacífica. Eso significa que hay que
didas que se tomaron en anteriores trabajar por ser buena persona en
crisis ahora puede ser que no sirvan todos los ámbitos de mi vida y que
porque, insisto, las reglas del juego con mi ejemplo contagie a quien
han cambiado totalmente. tengo al lado y que ese contagie a
quien tenga al lado… y así globalizar
El título, «Sonriendo bajo la crisis», la decencia
es bastante optimista, ¿tiene us-
ted buenas expectativas del futuro Viendo el actual contexto de crisis
próximo? sucesivas, ¿cómo se encuentra el
En lo económico va a ser muy duro equilibrio entre ser optimista sin
todo, está clarísimo. La gestión de dejar de ser realista?
la crisis es muy mala y va ser peor El optimista verdadero es el más
si seguimos con estos gobernantes. realista de todo, como ya he dicho,
El título del libro hace referencia a la porque es el que coge el toro por
película “Cantando bajo la lluvia” y los cuernos en momentos compli-
a la secuencia en la que Gene Kelly cados, es quien busca soluciones, el
está bailando y cantando sonriente que no se queja.
bajo un chaparrón - casi ni utiliza el
paraguas- sin dejar de sonreir, y eso Según nos han contado, en el libro ¿Y del futuro de la economía, qué
es un símbolo de lo que debemos plantea una vertiginosa serie de podemos esperar?
hacer con la que está cayendo y la cambios y usted mismo es tam- Está claro que lo que necesitamos
que va a caer. Pese a todo, hay que bién quien ofrece herramientas es dinero urgente y eso es lo único
seguir sonriendo y hay que seguir para afrontarlos, ¿podría contar- importante para ello que nos tiene
siendo optimistas. nos brevemente alguna? que ayudar es Europa y para que
Una de las cosas que defiendo es nos ayude Europa tenemos que ha-
Y en medio de esta crisis, ¿cómo que hay que tener criterio, es decir, cer políticas europeas y olvidarnos
se mantiene el optimismo? no creerse cualquier cantamaña- de Pedro y Pablo.
El optimismo tradicional decía que nada que diga un cantamañanas. O sea, Pedro Sánchez y Pablo Igle-
uno tenía que ver el mundo como Pero lo que más me interesa es po- sias son, probablemente, el mayor
si no pasara nada, aunque hubiera der apostar por lo normal. Lo nor- lastre que tiene este país en estos
cosas malas. El optimismo que yo mal es extraordinario. Hay que tener momentos. Tenemos que elegir: o
defiendo dice que, siendo conscien- en cuenta que lo anormal, repetido ellos o los hombres de negro. Y, con
tes de que estamos en una situa- muchas veces, no se convierte en ellos, Europa no nos ayudará. Yo ten-
ción muy compleja, no podemos normal se convierte en anormal go muy claro que quiero a los hom-
quedarnos en casa sin hacer nada. frecuente yo sigo apostando por lo bres de negro para que intervengan
Hay que seguir luchando con uñas y que siempre ha sido normal porque en la economía española y nos ayu-
dientes para conseguir salir adelan- lo normal es extraordinario. den a salir adelante
te en esta situación concreta. Eso no
significa que no sepamos ver la rea-
SOUL - 49