Page 35 - Hello 233
P. 35

Precisamente, perseguir la emoción
                                                                     que transmite la luz de una chime-
                                                                     nea  llevó  a  José  Antonio  Coderch
                                                                     hasta la lámpara de suspensión
                                                                     Disa. Un auténtico icono, producido
                                                                     por TUNDS, que ahora, en su quinta
                                                                     edición, se ha sometido a una revi-
                                                                     sión profunda para recuperar de-
                                                                     seos que el propio arquitecto dejó
                                                                     por escrito. Un diseño realizado en
                                                                     madera de pino de Oregón natural
                                                                     que viste la luz a través de finas la-
                                                                     mas, y cuya configuración ayuda a
                                                                     la distensión entre la naturaleza y
                                                                     el diseño más delicado. Disponible
                                                                     también en versión de sobreme-
                                                                     sa, su estética comparte el mismo
                                                                     aire de la arquitectura de Coderch:
                                                                     expresiva, cálida y, sin duda alguna,
                                                                     atemporal.
       Hay también un toque natural en   tilo rústico y agreste, gracias al uso
       muchas de las alfombras de Nani   del cáñamo, un material que conec-
       Marquina, aunque tal vez sea la co-  ta con la pasión de la marca por la
       lección Tres la que mejor refleje su   naturaleza. “Los colores fueron to-
       pasión por la artesanía: “Representó   mados de aquello que nos rodea”, la
       un cambio en nuestra línea edito-  belleza de los tonos se combina con
       rial. Hacía muchos años que traba-  una impecable y particular ejecu-
       jábamos de una manera manual   ción. La diseñadora cuenta cómo la
       nuestras alfombras pero a menu-  artista Sheila Hicksme inspiró la ma-
       do  los  usuarios  no  veían  reflejado   nera de tejer, “y me dio un mensaje:
       este  trabajo artesanal”, decidieron   con un telar todo es posible”, sería
       diseñar una alfombra que solo al   un antes y un después en su forma
       verla transmitiera estos valores y   de entender su trabajo. “Con nues-
       con la que sus clientes entendiesen   tras alfombras siempre intentamos
       en minucioso trabajo que hay de-  conseguir emociones. Si una alfom-
       trás. “Cada una es una pieza única”,   bra te sorprende y te hace sentir
       asegura Nani. Recientemente han   bien, hemos conseguido nuestro
       apostado por ampliar la familia con   objetivo”.
       el nuevo modelo Tres Vegetal, de es-

                                                                                                  SOUL - 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40