Page 73 - Hello 233
P. 73
Texto NURIA SALOM
CONTROL DE VISITANTES DE LA
DEVESA
EL PLAN DE LA DEVESA FIJA LA CAPACIDAD
MÁXIMA DE USUARIOS EN 8.838 AL DÍA
La Devesa es una zona salvaje que necesita una enorme
protección, ya que se trata de un extraordinario entorno
natural, con un rico ecosistema en el que junto a lagunas y
malladas, se entremezclan todo tipo de vegetación, pinos,
palmitos, coscojas, lentisco y madreselva que dan cobijo a
numerosas aves. Todo ello le confiere un gran atractivo por la
conservación y protección de sus recursos naturales. Por ello
el nuevo Plan de Ordenación Forestal de la Devesa, señala
la necesidad de regular el uso público para preservar fauna
y prevenir incendios y fija la capacidad máxima diaria de
visitantes en 8.838 usuarios.
Todo lo que supere esa cifra “se considera que empiezan
a aparecer impactos críticos e irreversibles que la propia
dinámica natural de los ecosistemas no es capaz de
restaurar”, situación que obliga al control de admisión.
LAS 3 R
Nos ha encantado esta iniciativa de la Ciudad
de las Ciencias, en la que de una forma muy
divertida y pedagógica acerca a los más
pequeños a las 3 R del medio ambiente:
Reducir, reciclar, reutilizar.
Todo lo que signifique introducir a los más
pequeños en el cuidado del medio ambiente
es una fantástica idea. A través de libros
o publicaciones como esta los niños se
familiarizan con la ecología. Estas son algunas
publicaciones que les encantarán, además de
inculcarles el respeto a la naturaleza:
Mucha basura. Un libro de ecología para
aprender sobre un mal que nos aqueja a
todos: la basura. Para compartir con niños y
niñas desde pequeños. Un mar de plásticos
Desgraciadamente muy de actualidad y un
problema de urgente resolución. Cambio
climático Escrito a por Yayo Herrero, María
González y Berta Páramo. Una oportunidad
para aprender y cuestionarnos acerca de lo
que sabemos sobre esta degeneración, la
importancia de nuestros bosques y de las
acciones diarias. Todas las edades.
RECICLAMOS
SOUL - 73