Alcoy se convierte en epicentro de las artes escénicas con la XXXIV Mostra de Teatre

Comparte el Artículo

Del 27 al 30 de mayo, la ciudad de Alcoy se transformará en un gran escenario con la celebración de la XXXIV Mostra de Teatre d’Alcoi – Fira d’Arts Escèniques de la Comunitat Valenciana. Esta edición regresa a sus fechas tradicionales con 21 espectáculos para todos los públicos —familiar, juvenil y adulto— y más de 280 profesionales acreditados del sector escénico.

Teatro en cada rincón de la ciudad

Durante cuatro días, compañías consolidadas y nuevos talentos ocuparán tanto los principales teatros como espacios no convencionales. El Teatro Calderón y el Teatro Principal acogerán parte de la programación con entradas disponibles en taquilla y en ticketalcoi.com, mientras que el público podrá solicitar invitaciones para las funciones del Teatre Salesians y la Casa de la Cultura mediante el correo mostrateatrealcoi@gmail.com. Por su parte, las representaciones del CADA, el Pub L’Escenari y la Plaça de Dins serán de acceso libre, aunque con control de aforo.

La Mostra vuelve a abrir sus puertas no solo a programadores, distribuidores o dramaturgos, sino también a la ciudadanía, que puede disfrutar de espectáculos de primer nivel por 10 euros o de manera gratuita, según el recinto. La combinación de público general y profesionales convierte cada función en una oportunidad única para testar directamente las emociones que despierta cada propuesta.

Una programación comprometida con su tiempo

Este año, el hilo conductor de la Mostra gira en torno a la deriva del mundo contemporáneo y la reflexión vital, con obras que abordan temas tan diversos como la guerra, la sexualidad, las adicciones o la psicología, desde una gran variedad de formatos: teatro de texto y físico, danza contemporánea, circo, humor, títeres o incluso teatro musical y lecturas dramatizadas.

La inauguración correrá a cargo de La Dependent con el estreno absoluto de Clandestins (una història de desamor), un texto de Rodolf Sirera galardonado en 2023 con el Premi Ciutat d’Alcoi de Teatre.

El talento valenciano como protagonista

Cerca del 70% de la programación proviene de la Comunitat Valenciana, con compañías que celebran aniversarios destacados como L’Om Imprebís, Albena Teatre, Teatro La Carreta o Troupe Malabó, y otras con trayectorias más recientes como Otra Danza, Wako Danza, La Teta Calva o Off Compañía. Todas ellas muestran el vigor creativo del panorama escénico valenciano, apostando por lenguajes escénicos innovadores y miradas personales sobre la realidad.

El público podrá descubrir propuestas que exploran desde la comedia ácida hasta la danza más introspectiva, pasando por musicales participativos, clásicos revisitados o nuevas dramaturgias con fuerte carga simbólica y emocional.

Invitadas especiales: Andalucía, Baleares y Madrid

La Mostra se abre también a otras comunidades con la incorporación de espectáculos de Andalucía, Baleares y Madrid. Desde Andalucía, se presenta Soy, de Baldo Ruiz y Paloma Calderón, y Doma, de DDC Danza. Baleares llega con Els dies bons, versión teatral de la premiada novela de Aina Fullana. Y Madrid aporta la sugerente Casting Lear, una propuesta de autoficción y teatro experimental en la que cada función es única, gracias a la participación espontánea de un actor invitado que interpreta al padre de Cordelia sin ensayos previos.

Una feria con impacto

Más de 4.000 espectadores asistieron en la pasada edición, y la organización espera igualar o superar esa cifra este año gracias a una programación que, como destaca el director artístico Josep Policarpo, “combina calidad y diversidad y se atreve a mirar al interior del ser humano, sus miedos, aciertos y errores, sin prejuicios y con una clara vocación de empatía”.

Toda la información detallada, horarios, ubicaciones y tipo de acceso puede consultarse en la web oficial mostrateatre.com. Alcoy se prepara para vivir cuatro jornadas intensas de teatro, danza, música y emociones compartidas.

Comparte el Artículo