El domingo, 12 de febrero, FestIN pondrá el broche a esta tercera edición en espacios singulares como CaixaForum, Bombas Gens o Sala Russafa, entre otros.
El Festival de Arte & Gastronomía de València 2023, FestIN, abrió sus puertas el pasado fin de semana con incontables propuestas culinarias y artísticas. Con fecha de clausura ubicada el domingo 12, esta semana concentra gran parte del programa de la presente edición, por lo que se vienen días de interés para el público.
Hoy, jueves 9, la oferta está diversificada en espacios como el Museo de Bellas Artes de València, donde tanto a las 17:00 horas como a las 18:00 se podrá recorrer la colección permanente del mismo junto con una degustación inspirada en el pan y chocolate a modo de reinterpretación de las obras. En el Palau de les Arts, a la misma hora que el último tour del Museo, dará comienzo una ópera maridada con el Menú Cendrillon.
En el CCCC, a partir de las 18:00 horas, los asistentes podrán disfrutar del showcocktail degustación de retrospectiva del artista Jaime Hayon, en cuya obra se han basado los bartenders Denys Cherkasov y Carlos Wagner para sus cócteles. Y, para cuando comience a anochecer, en la galería Ana Serratosa empezará a las 19:30 el descubrimiento de la obra “Intemperies Musicales”, de Roberto Pugliese, que finalizará con una cata de cavas valencianos. Más tarde, a las 20:30, la velada estará servida con la exposición “Juegos reunidos” de Antonio Domínguez y la cena degustación que corre a cargo de Miquel Ruiz en la galería Gabinete de Dibujos.
Con la llegada del fin de semana llegarán también planes como el de Celler PROAVA s.XIII, que repite en el calendario de FestIN pues ya dio a conocer su presentación “Mediterranean Life Festival, Esencia Urbana” el domingo 5. Para quienes faltaron, lo podrán hacer el viernes 10 o domingo 12 a partir de las 12:30. De igual forma, quienes se perdieron la exposición en el IVAM de “Genealogía del trabajo del hogar y los cuidadas” de la jornada inaugural, tienen cita tanto a las 13:00 del viernes o el sábado para no perderse su menú degustación.
Bombas Gens repetirá el pase de sus dos ofertas el sábado y el domingo. El día 11 se realizará la visita al jardín con posterior aperitivo de Ricard Camarena; el día 12, con el aliciente también del mismo chef, se podrá saborear otro aperitivo inspirado en la exposición “Earth: A Retrospective. El Último Grito y la Colección Per Amor a l’Art”. Ambas, desde las 12:00.
De igual forma, sábado y domingo son días para aprovechar y acudir también cuando lleguen las 13:00 a la exposición “Faraón. Rey de Egipto” y probar su menú temático, en Caixa Forum.
Finalmente, la Sala Russafa acoge de viernes a domingo “Teatro y degustación con sabor argentino”: se exhibirá el espectáculo “El perfume del tiempo” y los asistentes tendrán la opción de degustar el menú degustación del restaurante Doña Petrona.
FestIN es una iniciativa del Ayuntamiento de València, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y la Diputación de València que cuenta con precios asequibles para todos los públicos y plazas limitadas hasta completara foro.
Sobre FestIN, arte y gastronomía para todos los públicos.
Una edición que suma 18 propuestas y un total de 18 sedes repartidas por toda Valencia, a las que cabe sumar espacios singulares de Riba-roja de Túria, Llíria y Gandía.
FestIN es un festival gastro cultural que se desarrolla en lugares emblemáticos de la ciudad y donde los asistentes podrán disfrutar a un tiempo de arte y gastronomía. Cada espacio ofrecerá una propuesta diferente con el objetivo de crear un calendario de eventos que, en conjunto, sirvan para acercar y aunar de una manera singular arte y cultura, dar mayor protagonismo a los espacios culturales de la ciudad de València que participan en esta edición y ofrecer al público experiencias diferentes en clave gastronómica.
Las novedades
Esta tercera edición, FestIN propone integrar, de este modo, la pintura, la arquitectura, la música, el teatro y la ópera como parte de un peculiar menú. Todas las propuestas cuentan con plazas limitadas hasta completar aforo para disfrutar de una propuesta entre cultural y gastronómica.
FestIN se va a desarrollar hasta el 12 de febrero, y en esta edición también va más allá de la ciudad de Valencia para albergar eventos también en espacios singulares de Llíria, Riba-roja de Túria y Gandía. Las propuestas del festival se van a poder disfrutar en sedes tan diversas como el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC), IVAM, Palau de Les Arts, CaixaForum, Museo de Bellas Artes de València, Bombas Gens, Celler de PROAVA, Set Espai d’art, Rosa Santos, Galería Jorge López, La Trini Espai d’Art, Galería Ana Serratosa, Sala Russafa, Gabinete de dibujos.
Entre los partners gastronómicos que participarán encontramos no solo chefs, sino también bodegas o productos artesanos valencianos. Así, contamos con el chef Ricard Camarena; la chef Carito Lourenço, de Fierro; el barman Iván Talens; el restaurante Mascaraque; Pablo Ministro, chef de Contrapunto; el restaurante de CaixaForum; Lluch Wine & Gastronomy; Valencia Club Cocina; el chef Román Navarro, de Tonyina y Anyora; el enólogo valenciano, Jaume Tarazona; reputados ‘bartenders’ como Denys Cherkasov y Carlos Wagner; Bodegas Hispano-Suizas; Doña Petrona o los chefs Paco Roncero, Miquel Ruiz, Joan Clementy, Lina Marcela, Jordi Andrés, Rubén Moreno, el especialista en chocolates Paco Llopis o el panadero Jesús Machi.
FestIN es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de València, a través de Visit Valencia, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y la Diputación de València.
Sedes
- CCCC / Showcocktail y degustación ‘Denis Cherkasov y Carlos Wagner. Gastronomía Líquida’
9 de febrero, de 18:00 a 20:30h
- IVAM / IVAM e IVAM Mascaraque se unen para ofrecer una experiencia gastro-cultural
3, 4, 10 y 11 de febrero, a partir de la 13:00h
- Bombas Gens / Visita al jardín de Bombas Gens y degustación de cítricos
4 y 11 de febrero, de 12:00 a 14:00h
- Bombas Gens / Aperitivo diseñado por Ricard Camarena inspirado en “Earth: a retrospective”
5 y 13 de febrero, de 12:00 a 14:00h
- CaixaForum / Visita comentada y menú temático de la exposición “Faraón. Rey de Egipto»
4, 5, 11 y 12 de febrero, a partir de las 13:00h
- Palau de Les Arts / Maridajes en Les Arts
Del 3 al 12 de febrero, a partir de las 18:00h
- Museo de Bellas Artes de València / Pan con chocolate
9 de febrero, a las 17:00 y a las 18:45h
- Celler PROAVA S.XIII / Mediterranean Life Festival, Esencia Urbana
5 y 12 de febrero, de 12:30 a 14:30h
- Galería Ana Serratosa / Intemperies Musicales + cata de cava
9 de febrero, a las 19:30h
- Gabinete de Dibujos / Cuestiones de género a través del juego
9 de febrero, a las 20:30h
- La Trini espai d´art / NY: blanco aNYo b2b toNYina aNYora
8 de febrero, de 19:00 a 21:30h
- Sala Russafa – ARDEN PRODUCCIONES / Teatro y degustación con sabor argentino
Del 9 al 12 de febrero, de jueves a sábado: 20:00h, domingo 19:00h
- Shiras Galería / “Click” con el mejor cocktail
3 de febrero, de 19:00 a 20:30h
- Set Espai d’Art, Rosa Santos, Jorge López / Paseo a 3 con Carito Lourenço
7 de febrero, de 20:00 a 22:00h
- Ayuntamiento de Riba-roja de Túria: Oficina de Turismo / Descubre el Secreto Visigodo
12 de febrero, a las 12:00h
- Palau Ducal dels Borja FCV / Una cata con los Borja
12 de febrero, de 13:00 a 14:30h
Llíria Ciudad de la música y Dénia Ciudad de la gastronomía / Banda sonora: La gamba roja de Dénia (Una explosión sensorial del Camp de Túria a La Marina Alta)
12 de febrero, de 12:00