María Dueñas, María José Llergo y Rafa Lahuerta protagonizan el Festival Fronteras 2025 en Valencia

Comparte el Artículo

Del 28 al 31 de mayo, Valencia acoge la tercera edición del Festival Fronteras 2025, una propuesta cultural única que vuelve a tender puentes entre la música y la literatura. Impulsado por Les Arts, el Ayuntamiento de Valencia y La Fábrica, el festival se consolida como uno de los encuentros más innovadores del panorama cultural actual. Su esencia: acercar al público a creadores, escritores, músicos y directores en un formato de conversaciones íntimas, conciertos y actividades en espacios clave de la ciudad.

Una experiencia única entre libros, escenarios y barrios

Les Arts vuelve a ser el corazón del festival, con una programación que incluye encuentros como el de María Dueñas con la divulgadora Lidia García, o el director Marcel Barrena junto al compositor Arnau Bataller, que compartirán el proceso creativo de la premiada película El 47. Además, nombres como Mario Marzo, Nacho Castellanos, Susana Fortes, Aaron Sáez o Rafa Lahuerta compartirán escenario con músicos y creadores en formatos híbridos de voz, palabra y música.

El Palau de la Música se suma también a esta edición como sede del acto de clausura, en el que Vanessa Montfort y María José Llergo dialogarán sobre el poder de contar historias y cómo transmitirlas a través de diferentes disciplinas.

Las librerías y bibliotecas también son protagonistas

Este año, Fronteras refuerza su compromiso con el territorio. Gracias a la colaboración con el Gremi de Llibrers de València, el festival extiende su programación a librerías de l’Horta Sud afectadas por las recientes inundaciones, como ‘Somnis de Paper’ en Benetússer, ‘Passarella Store’ en Picanya o ‘La Moixeranga’ en Paiporta, que acogerán encuentros con autores como María Dueñas, Rafa Lahuerta y Vanessa Montfort.

Además, las bibliotecas municipales de Valencia se llenarán de música y palabra, con actividades como el taller del exitoso pódcast El Vomitorio, una conferencia de Arnau Bataller en Sedajazz o el repaso histórico y emocional a la copla con Lidia García en la Biblioteca del Cabanyal.

Poesía en valencià, música en directo y diálogo cultural

Como gran novedad, este año se incorporan cápsulas de poesía y música en valencià, diseñadas junto al Festival Vociferio. Antes de las grandes conversaciones en Les Arts, el público podrá disfrutar de los versos de poetas como David Silvestre, Elsa Moreno o Víctor Benavides, acompañados por las composiciones vocales de Gustavo Giménez.

Carey, el dúo formado por Aarón Sáez (Varry Brava) y Antonio Turro, aportará un viaje musical que va del jazz al cuplé, mientras que artistas de Berklee Valencia como Alida McKeon o Auriyan Tillman aportarán frescura, fusión y talento internacional a la programación.

Cultura viva, gratuita y accesible

El Festival Fronteras es una apuesta decidida por el diálogo entre disciplinas, por la descentralización cultural y por crear experiencias transformadoras. Según José Luis Moreno, concejal de Acción Cultural, “Fronteras no se queda en los grandes escenarios, sino que entra en los barrios, bibliotecas y librerías, activando espacios fundamentales para la vida comunitaria”. Por su parte, Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura, ha subrayado el papel de Les Arts como espacio integrador que impulsa el cruce de lenguajes creativos y públicos diversos.

Todas las actividades del Festival Fronteras son gratuitas y de libre acceso hasta completar aforo. Una oportunidad única para quienes buscan vivir la cultura desde la cercanía, la emoción y la conversación directa con los protagonistas.

Comparte el Artículo