Una villa VIP de 100 bungalows llega a Cullera desde China

Comparte el Artículo

La revolución del camping llega a Cullera: 100 bungalows VIP para vivir Zevra y Medusa con máximo confort

Cullera se prepara para una transformación sin precedentes en la forma de vivir los festivales. Este verano, los asistentes a Zevra y Medusa podrán disfrutar de una experiencia premium gracias a la llegada de 100 bungalows directamente desde China. El enorme portacontenedores que los transporta atracará en el Puerto de Valencia el 14 de junio, tras completar su ruta desde la ciudad de Tianjin, y desde ese momento comenzará una intensa operación logística para que todo esté listo en tiempo récord.

Estos mobil-homes de última generación, que alojarán a 400 personas, representan una apuesta decidida por parte de los promotores para elevar el nivel de confort de los festivales. La zona destinada a esta nueva villa VIP estará situada junto al río Júcar, dentro de los 150.000 metros cuadrados del recinto de acampada, donde ya existen 50.000 metros cuadrados de sombra natural y artificial. Cada bungalow contará con camas reales, aire acondicionado, electricidad y espacio suficiente para guardar ropa y recargar dispositivos electrónicos, aspectos muy valorados por los asistentes más jóvenes.

Lo que pide la nueva generación festivalera

Con precios que parten desde los 695 euros, las plazas se han vendido a un ritmo vertiginoso desde su lanzamiento hace menos de tres meses, y ya están prácticamente agotadas tanto para Zevra como para Medusa. Esta nueva fórmula responde a la demanda de la generación Z, que prioriza el confort, el bienestar y la personalización de la experiencia musical. El concepto tradicional de tienda de campaña está perdiendo peso frente a este nuevo modelo más urbano y sofisticado.

Los organizadores han viajado durante el invierno a China para seleccionar personalmente los alojamientos, fabricados en una planta industrial de Fuchang, lo que pone de manifiesto el carácter estratégico de esta inversión. Además, como parte de esta evolución, por primera vez se permitirá el acceso a autocaravanas y campers, que contarán con un área exclusiva de 20.000 metros cuadrados dentro del recinto.

Con nombres como Duki, Jhayco, Jason Derulo, Estopa o Villano Antillano, el cartel de Zevra 2025 promete ser uno de los más potentes de su historia. Pero más allá de la música, lo que marca un antes y un después es esta forma de entender el alojamiento festivalero: una mezcla perfecta entre libertad, diversión y comodidad.

Comparte el Artículo