Page 34 - Hello 216
P. 34
Comer y Beber
NI BRUNCHS NI FOODIES
Texto ANTONIO VERGARA
Arròs amb fesols i naps
Estamos en el mes de febrero de 2019. Se supone, Posteriormente se enriqueció con el aporte cárnico
pues, que la primavera se aproxima. Pero debido al de orejas y mano de cerdo, morcilla, “garreta” (jarrete
cambio climático y a eso que llaman “ciclogénesis de ternera) y morro de cerdo. Un festín popular en
explosiva” (borrascas coléricas), todavía es tiempo los pueblos donde todavía conservan la tradición de
de un calórico y suculento arroz. Me refi ero al arròs guisarlo en grandes ollas con motivo de fi estas muy
amb fesols i naps. Plato invernal, si se quiere, aunque arraigadas.
desde que existe el aire acondicionado no hay el
menor riesgo de padecer calor ni con este arroz enor riesgo de padecer calor ni con este arroz
m Pero también existe el “fesols i naps” burgués.
ni con otros platos considerados -no sé con otros platos considerados -no sé
ni Al respecto son muy conocidos y
por qué- de ”invierno”. Miren el “sushi”, qué- de ”invierno”. Miren el “sushi”,
por signifi cativos los versos de don
el “sashimi” japonés o el “nigiri” (un “sashimi” japonés o el “nigiri” (un
el Teodoro Llorente Falcó: “Per
tipo de “sushi”). Propuestas de l'horta, tocant migdia, / plens
diferentes pescados crudos y fríos d'infantil alegria, / ditxosos i
que, en invierno, te pueden helar satisfets, tornaven a l'alqueria /
el alma. Sin embargo están de dos pobres fematers / (…) “El més
moda. Yo los como un par de veces menut, qui le guanya / a l'altre que
año. Soy muy friolero. l'acompanya / en vivor, li digué així /
“Si fores el Rei d'Espanya, / què dinaries
El tu vui?”. (…) Quina pregunta més tonta…! /
El arroz con judías blancas y nabos era arroz con judías blancas y nabos era
-ahora un poco menos- el alimento cotidiano de Arròs amb fesols i naps”.
los huertanos, una de las “comidas más sobrias y El problema de este arroz puede ser el superávit de
sencillas que imaginarse pueda, y a la vez sabrosa y grasa. No obstante las cocineras sensibles consiguen
energética” (Néstor Luján). Los nabos provenían del erradicarla. En Casa Carmina, María José Battle -hija de
interior, normalmente de La Serranía. El frío produce los fundadores- lo ha logrado gracias al buen paladar
excelentes nabos, hasta el punto que un dicho heredado de la “cuinera” y fundadora doña Carmen
valenciano asegura que “quin nap més bo, no fa gust Marco Estevens. Ha mantenido suculencia excluyendo
a nap!”. El socarrón humor huertano. al máximo la grasa pero sin transformarlo en el arroz
Indudablemente, en sus orígenes era un “menjar” preferido de esos 'foodies' melindres. Su secreto es
plebeyo: arroz, judías blancas, nabo y cardo. desgrasar, no abusar del cerdo e incluir ternera.
Dónde degustarlo:
CASA CARMINA VENTA LA MONTAÑA
Embarcadero, 4 Crta. Alcoi, 9 / Tel. 965 88 51 44
EL SALER (Valencia). Benimantell (Alicante). Recomendable su olleta de
Tel. 96 183 02 54. blat (trigo trigo lavado sin cáscara ni hollejo) con los
Mari Carmen. ingredientes y el estilo del arròs amb fesols i naps.
34 - hello34 - hello
MAQUETA HELLO 216.DIGITAL.indd 34 5/2/19 10:51