Page 68 - Hello 229
P. 68

culturarte

                                     Ide
                                     Ideas y exposicionesas y exposiciones
             [Para poner en JAQUE al zapping ]



                                          Texto VICENTE CHAMBÓ































                          CCCC cultura contemporània.


           El  título  que  da  nombre  a  la  exposición,  ‘Viaje  a   rial impreso, carteles, libros de artista, fotografías y
           Corfú’, se percibe como un guiño del sentido del   catálogos. Del IVAM, Juan Manuel Bonet se lo lle-
           humor de Carlos Pérez, tal vez el penúltimo gran   vó al MNCARS con él, y de allí, pasó por el MuVIM.
           guiño. Dado que estaba planeando con sus ami-  Como amante de las cosas bien hechas, buscaba
           gos un viaje a la isla griega que por proximidad y   la perfección y la reflexión, seguramente inspirado
           paralelismo, tenía como trasfondo el viaje a Ítaca.   por su vocación de logopeda y etapa como peda-
           Al que le gusta la literatura, Ítaca es una de sus   gogo con niños con problemas auditivos, tiempo
           patrias,  “la que se ve de lejos”, describe Homero,   en el que diseñó juguetes infantiles inspirado en la
           la que Kavafis define con su poema, “Cuando em-  lección de Montessori.
           prendas tu viaje a Ítaca, pide que el camino sea
           largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No   Por su espíritu crítico, con toda seguridad, el propio
           temas a los lestrigones ni a los cíclopes ni al colé-  Carlos Pérez no habría concebido la exposición tal
           rico Poseidón…”                           cual está dispuesta, con una pared repleta de car-
                                                     teles yuxtapuestos que de una forma u otra dan a
           Carlos Pérez tuvo el viaje intenso (1947-2013), mu-  conocer las exposiciones en las que estuvo detrás
           seógrafo, pedagogo y autor, era experto en las   (principalmente del IVAM, MCARS y MuVIM), su
           vanguardias artísticas del s. XX, y amante del cartel   piano, sus carteles favoritos conforme los tenía dis-
           como transmisor y el concepto libro. Su pasión por   puestos en su propia casa (extensión del hombre
           el material impreso siempre tuvo como trasfondo   museo que fue), la silla de diseño, un audiovisual
           una visión especial de lo estético, sea por grotesco,   que  sirve  para  situarnos  ante  su  perfil,  su  faceta
           proporciones, o por el sentido del color. Fue direc-  como pintor, autor, coleccionista, y una vitrina con
           tor general de Servicios Sociales (GVA, 1983-86), y   una foto que evoca con ternura al hombre a un
           en  el  IVAM  ocupó  varios  puestos  (Comunicación,   móvil pegado, su Nokia, sus gafas, y un par de cua-
           didáctica, conservador, o asesor (1989 a 2000),   dernos moleskine repletos de notas, cuadernos de
           siendo parte responsable de los fondos de mate-  bitácora de su travesía hasta llegar a Ítaca.





         68 - SOUL
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73