Las propuestas lúdico-educativas incluyen visitas guiadas, talleres, cuentacuentos y actividades nocturnas para toda la familia
Los museos municipales de Valencia se llenarán de actividades especiales estas fiestas de Navidad con un programa gratuito dirigido al público infantil y familiar. A partir del miércoles 11 de diciembre a las 10:00 horas, se podrán realizar las reservas para participar en propuestas que combinan cultura, historia y entretenimiento.
El concejal de Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha destacado que estas iniciativas “permiten al público interactuar y conocer la historia y la cultura local”, además de fomentar la curiosidad y creatividad en los más pequeños.
La programación arrancará el sábado 14 de diciembre en el Museo de Ciencias Naturales con un taller donde los niños aprenderán cómo se forman las huellas y su estudio por los paleontólogos, además de crear decoraciones navideñas para el árbol.
Programación completa
Las actividades se llevarán a cabo durante las vacaciones escolares, a partir del sábado 21 de diciembre, con propuestas destacadas como:
- Visitas guiadas en La Almoina: un recorrido por la evolución urbana de València, además de una recreación de las Saturnales romanas, el antiguo intercambio de regalos.
- Museo de Historia de València (MhV): talleres donde los más pequeños podrán crear bolas de nieve decorativas, collages de propósitos para el nuevo año y descubrir el origen del árbol de Navidad.
- Palacio de Cervelló: una visita teatralizada y una noche festiva que recreará las antiguas celebraciones navideñas del palacio.
Otros espacios como el Museo de la Ciudad, la Casa Museo Benlliure y la Casa de Concha Piquer también se suman al programa de actividades. Los visitantes podrán participar en búsquedas de cuadros desaparecidos, conocer anécdotas familiares del pintor Benlliure o descubrir las emotivas Navidades vividas por Concha Piquer en la distancia.
Además, habrá visitas guiadas a monumentos históricos como las Torres de Serranos, las Torres de Quart y los refugios antiaéreos del Ayuntamiento, invitando a las familias a sumergirse en la memoria y el patrimonio de la ciudad.
El programa supone una oportunidad única para disfrutar de la historia y la cultura de la ciudad de forma educativa y divertida durante estas fiestas navideñas.