Amstel presenta “Mi Tierra, feta de germanor”, una versión solidaria del himno de Nino Bravo que nace del abrazo musical entre Varry Brava, La Casa Azul y La Habitación Roja. Esta iniciativa rinde homenaje a la identidad valenciana y al poder de la unión, canalizando la emoción y el compromiso en un proyecto que busca ayudar a quienes más lo necesitan.
Los beneficios generados por las escuchas de esta versión solidaria, disponibles en Spotify y YouTube hasta finales de año, se destinarán íntegramente a la Fundació Horta Sud, con el objetivo de reconstruir las fallas afectadas por la DANA que azotó la Comunitat Valenciana en octubre de 2024.
Un himno que vuelve a latir
La emblemática canción “Mi Tierra” cobra ahora una nueva vida. De la mano de artistas con raíces valencianas y con el apoyo incondicional de la familia de Nino Bravo —presente en la premiere celebrada en los cines ABC Park— esta versión se convierte en un símbolo de germanor, de arraigo y de solidaridad. Eva y Amparo Ferri, hijas del cantante, junto con su representante Antonio Luna, han respaldado el proyecto desde el primer momento, acompañados en el acto por Óscar Ferrer y Aarón Sáez (Varry Brava) y Laura Trujillo (Fundació Horta Sud), entre otros.
La música como lenguaje común
Seis meses después del desastre natural, Amstel reafirma su compromiso con la sociedad valenciana. “Desde Amstel, que nos sentimos parte de esta tierra, queríamos devolverle un gesto de apoyo y respeto. Y qué mejor forma de hacerlo que a través de la música, ese lenguaje universal que une generaciones y memorias”, ha afirmado la marca. La colaboración con la familia de Nino Bravo ha permitido rendir tributo al legado del artista desde un lugar tan genuino como es la solidaridad.
Este lanzamiento se enmarca dentro de la iniciativa “Feta de Germanor”, impulsada por Amstel (Grupo HEINEKEN), que a lo largo del año ha puesto en valor la fuerza de la unión en momentos difíciles. Acciones como la mascletà simultánea o el GermanorFest de Torrent, con aportaciones solidarias, han sido ejemplos del compromiso con el espíritu de comunidad que define a las comarcas valencianas.
Durante el estreno, también se ha proyectado el cortometraje dirigido por Víctor Suñer, que narra el proceso de creación de la canción y da voz a los artistas y profesionales que han hecho posible este homenaje colectivo.
En palabras de Javier López Valcárcel, Marketing Manager de Amstel, “esta canción es mucho más que una versión. Es un abrazo musical, un símbolo de germanor, de cómo el arte puede ser la mejor forma de estar al lado de quienes han sufrido”. Agradecido por la generosidad y sensibilidad de todos los artistas implicados, López Valcárcel subraya que “su talento y compromiso han convertido este homenaje en una obra colectiva cargada de emoción y propósito”.