La Denominación de Origen Arroz de Valencia celebró este domingo la XII Fiesta de la Siega en el Port de Catarroja, una cita que atrajo a más de 5.000 asistentes. El evento convirtió el embarcadero en un espacio lleno de gastronomía, tradición y cultura arrocera.
Una jornada con actividades para todos
Desde primera hora, los visitantes participaron en paseos en barca por la Albufera y en una visita al Tancat de la Pipa, donde descubrieron las aves del humedal. La programación incluyó una demostración de siega manual, talleres infantiles, un concurso de Cant de Batre y varias actuaciones musicales.
La cocinera Eva Davó, de La Cantina de Ruzafa, protagonizó un showcooking con un arroz de pato, sepionet y cangrejo, acompañado de un majado de frutos secos y hierbas aromáticas.
También se inauguró el Túnel del Arroz, un recorrido gastronómico con algunos de los restaurantes más representativos de la cocina arrocera.
Tradición y homenajes
La edición de este año rindió un homenaje especial a los afectados por la DANA de octubre de 2024. El Consejo Regulador entregó reconocimientos a un llaurador, un pescador y un vecino de la zona damnificada.
Una veintena de agricultores, vestidos a la antigua usanza, llegaron al pantalán sobre la típica albuferenca cargada de garbas de arroz. Allí trillaron un campo ante el público, acompañados por la Muixeranga del Carraixet, que puso música y color a la demostración.
En paralelo, se celebró el 8º Concurso de Cant de Batre, donde Tatiana Prades (Tati de Godella) se alzó con la victoria. El certamen recordó el canto tradicional de los agricultores valencianos durante la siega.
Arturo Valls, Segador de Honor 2025
El acto finalizó con la entrega del reconocimiento a Arturo Valls como Segador de Honor. El actor, que recientemente lanzó su propia marca de arroz, ‘Socarrón’, agradeció el galardón y se atrevió a interpretar un cant de batre.
La jornada concluyó con degustaciones de arroz a precio popular y las actuaciones de los grupos La Chicalla y Tres Fan Ball, que pusieron el broche final a una fiesta que devuelve al arroz valenciano el lugar central en la cultura local.