Un año más, el municipio de Ademuz se prepara para recibir a visitantes de toda España y del extranjero con motivo de la esperada Floración de la Lavanda 2025. Durante el mes de julio, el entorno se transforma en un espectáculo visual y aromático, con una programación repleta de propuestas para disfrutar con los cinco sentidos.
Naturaleza, tradición, cultura y sabores se combinan en esta experiencia única. Eso sí, hay una advertencia importante: los campos de lavanda no están abiertos al acceso libre. Solo pueden visitarse mediante visitas guiadas organizadas por Ecoaromuz, disponibles bajo reserva.
Una programación para dejarse llevar
Entre las actividades destacadas, los asistentes podrán descubrir los secretos de la flora local en la Ruta de las plantas medicinales del río Bohílgues, aprender a crear productos naturales en talleres de jabonería y cosmética o explorar el entorno con una ruta ornitológica. También habrá espacio para la creatividad en el taller de alfarería tradicional.
Uno de los momentos más esperados será el mercado artesanal, que llenará las plazas de la Iglesia y Elvira Lindo de vida. Productos locales, showcookings, espectáculos y propuestas para toda la familia convertirán este mercado en un verdadero centro de experiencias. Próximamente se darán a conocer más detalles sobre este evento central.
La lavanda también se colará en los fogones. Durante todo el mes, bares y restaurantes del municipio ofrecerán platos especiales inspirados en la lavanda, en el marco de unas jornadas gastronómicas pensadas para saborear el territorio. Toda la oferta culinaria puede consultarse aquí.
La Floración de la Lavanda en Ademuz no es solo una imagen digna de postal. Es una vivencia multisensorial que conecta al visitante con el paisaje, el saber hacer local y el perfume inconfundible de la lavanda en su punto álgido. Este julio, Ademuz te invita a vivirlo con todos los sentidos.