Valencia da el pistoletazo de salida a la Navidad este viernes 21 de noviembre, adelantando de nuevo la inauguración de la campaña navideña. Este año, la ciudad estrena una puesta en escena más ambiciosa, emotiva y luminosa, con un espectáculo que llenará la Plaza del Ayuntamiento de música, efectos visuales y magia bajo el lema “La música encén el Nadal”.
La ciudad lucirá 45 árboles navideños, más de 300 arcos y estructuras luminosas y elementos decorativos repartidos por 65 barrios y pedanías, así como figuras interactivas en enclaves tan emblemáticos como las Torres de Serranos o la plaza del Patriarca. Todo ello instalado por la UTE Iluminaciones Just – La Fábrica de Iluminación Ornamental, con modelos de bajo consumo y diseño sostenible.
Si quieres disfrutar la Navidad en Valencia desde el primer día, aquí tienes toda la información: horarios, espectáculo inaugural, calles iluminadas, novedades y zonas imprescindibles.

Espectáculo de inauguración: “La música encén el Nadal”
📍 Plaza del Ayuntamiento de Valencia
🗓️ Viernes 21 de noviembre
⏰ 19:30 h
La inauguración de la Navidad 2025 llegará con un gran espectáculo multidisciplinar que combinará música en directo, narración y efectos visuales.
Artistas invitados
-
Melani García (voz)
-
Eduard Marquina (pianista)
-
Federico Nathan (violinista)
Interpretarán un repertorio que mezcla clásicos navideños con toques contemporáneos y jazzísticos, integrado dentro de un cuento escénico creado para la ocasión.
Coral y piromusical
Tras este número, la coral Juan Bautista Comes y la solista Yaimar Peña llenarán la plaza de villancicos tradicionales.
Después, un piromusical de Pirotecnia Valenciana sincronizará pólvora y música en un espectáculo que envolverá toda la plaza.
Encendido del gran árbol
El acto culminará con el encendido del árbol de Navidad de 25 metros y toda la iluminación del centro, accionada por las falleras mayores de Valencia.

Zonas principales donde ver las luces de Navidad en Valencia
El centro de Valencia volverá a concentrar algunos de los puntos más espectaculares del alumbrado:
Plaza del Ayuntamiento
Es el epicentro del encendido y uno de los lugares más fotografiados. Aquí se instala el gran árbol luminoso, que vuelve a ser el símbolo principal de la Navidad valenciana.
El corazón del encendido. Este año incorporará:
-
Elementos tridimensionales
-
Nuevas guirnaldas tipo copa
-
Iluminación renovada en la fachada del Ayuntamiento
-
Siete “estrellas manta” junto a la calle Sant Vicent Màrtir

La plaza del Ayuntamiento también lucirá elementos tridimensionales, guirnaldas tipo copa y una nueva iluminación en la fachada de la Casa Consistorial. Además, siete “estrellas manta” adornarán la parte más próxima a la calle Sant Vicent Màrtir.
Calles y avenidas comerciales
Las zonas comerciales y puntos más transitados contarán con arcos renovados y nuevas estructuras:
-
Calle Colón
-
Calle de la Paz
-
Calle San Vicente
-
Plaza de la Reina
-
Plaza de la Virgen
-
Tramos del centro histórico
Este año la ciudad instalará más de 300 arcos luminosos y 45 árboles decorativos distribuidos por distintos puntos estratégicos de la ciudad.
Decoración en barrios y pedanías
La ornamentación navideña llegará a todos los distritos y pedanías. Se instalarán 26 árboles naturales de seis metros en las Juntas Municipales de Distrito y en La Torre, Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo, junto a 18 árboles luminosos adicionales.
En las pedanías, los edificios de las alcaldías mostrarán carteles de “Bon Nadal” y cortinas luminosas. Este año se refuerza el alumbrado en La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, y se amplía la iluminación de la avenida Real de Madrid hasta el barrio de Camánez, así como la de la avenida Ruiz i Comes.
Novedades de las luces de Navidad Valencia 2025
Estas son las principales novedades confirmadas:
Nuevos arcos en la calle Castellón
Instalados tras las recientes obras en la zona.
22 nuevos arcos de portada en la avenida del Reino de Valencia
Llegarán hasta el Jardín del Turia.
Renovación completa de los arcos en calle Colón
Con diseños más modernos y sostenibles.
60 arcos tipo “glitter” en la calle de la Paz
Brillan también de día.
Elementos 3D e instalaciones interactivas
-
Cometa gigante en el Puente de Serranos
-
Reno luminoso 3D en la avenida de la Plata
-
Esfera transitable de 5 metros en la plaza del Pintor Segrelles
-
Campana luminosa transitable en la plaza del Patriarca
Decoración en barrios y pedanías: 65 zonas iluminadas
Una de las iniciativas más destacadas de este año es la extensión del alumbrado a 65 barrios y pedanías, para que la Navidad llegue a todos los rincones de Valencia.
Entre las zonas iluminadas destacan:
-
Ruzafa
-
Benimaclet
-
Campanar
-
El Cabanyal – Canyamelar
-
Patraix
-
Malvarrosa
-
Benicalap
-
Olivereta
-
Ensanche
-
Extramurs
-
Nazaret
-
Pedanías como Pinedo, Benimàmet, Poble Nou o Castellar-l’Oliveral
Este reparto permite que cada barrio cuente con su propio ambiente navideño, favoreciendo la movilidad local y animando el comercio de proximidad.
El Belén luminoso se traslada a la calle del Hospital
El tradicional Belén luminoso se ubicará junto a la portada del Antiguo Hospital, en la calle del Hospital. Además, la plaza de la Reina lucirá adornos tridimensionales en sus ocho farolas principales, y 55 farolas monumentales de toda la ciudad se decorarán con guirnaldas. También se iluminarán las Grandes Vías y los puentes de Campanar, Glòries Valencianes y Aragó.
La calle J.J. Dómine contará con 40 banderolas luminosas, mientras que más de cuatro kilómetros de guirnaldas en zigzag recorrerán calles como Juan de Austria, Sant Vicent, Trench, Derechos, Liñán, Linterna, Caballeros y Bolsería, además del Paseo de Russafa y, como novedad, la plaza de San Agustín.
Un cierre perfecto para tu ruta de luces en Valencia
Con más de 300 arcos, 45 árboles, figuras interactivas, un espectáculo inaugural musical y el refuerzo de 65 barrios, la Navidad 2025 en Valencia será una de las más luminosas de los últimos años. Desde el centro histórico hasta las pedanías, la ciudad se llena de color, tradición y rincones perfectos para vivir estas fechas en familia, en pareja o con amigos.
¿Quieres sacar todavía más partido a tu ruta navideña?
Te recomendamos estos artículos:
Planes de Navidad en Valencia: mercadillos, pistas de hielo, belenes, actividades infantiles y todas las citas destacadas del mes.
Los mejores planes para Navidad en Valencia: Guía Completa 2025
Comidas y cenas de empresa en Navidad en Valencia: los mejores restaurantes y espacios para organizar tu celebración navideña.
Con todo esto, ya puedes disfrutar de una ruta completa, actualizada y muy visual por las luces de Navidad de Valencia. ¡Felices fiestas! 🎅✨

















