El Mediterránea Festival va añadiendo nombres a su cartel  

autor-noticia-icon
El Mediterránea Festival va añadiendo nombres a su cartel. Su cuarta edición se celebrará el 18 y 19 de agosto en Gandia.

COMPARTIR

  • Mediterránea Festival se celebrará durante el fin de semana del 18 y 19 de agosto

  • Su nueva ubicación es el Parc de la Festa en Gandia

  • Los abonos a precio reducido están a la venta en ticketvip

Tras años de trabajo y éxitos en Tavernes de la Valldigna, Mediterránea Festival se traslada en 2023 a la localidad vecina de Gandia, en concreto al espacio ubicado en el Parc de la Festa, durante los días 18 y 19 de agosto.

Desde hace ya cuatro ediciones Mediterránea es el festival indie por antonomasia en la Comunidad Valenciana. Se podrá disfrutar del mejor pop, rock y electrónica indie, hecho en España, del momento. Mediterránea no solo es un festival, también es un gran musical bajo la luz de la luna y el Mediterráneo como bellísimo telón de fondo.

El festival “100% indie nacional” ha confirmado a Ojete Calor y La La Love You, que se suman a los ya anteriormente confirmados Leiva, Vetusta Morla, Miss Caffeina, Nunatak, Cariño, Antònia Font, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, La La Love You, La Fúmiga, Raule, Bjones, El amics de les arts, Indie.K, Maren Depol, We Are Not Dj’s, Don Fluor, Irregular Live, Shitake, Lexlay, Lovra, Miane, Miguel Bastida, Paskman, Diego Hache, DJ Peligro, Willy DJ, Silencioso DJ, Bimba DJ y Úbeda DJ.

Además, Arde Bogotá, Anora Kito y un DJ por desvelar actuarán en una fiesta de bienvenida gratuita que se celebrará el 17 de agosto.

CARTEL MEDITERRÁNEA festival

La La Love You

El festival “100% indie nacional” también ha confirmado a la banda madrileña La La Love You y a los gandienses Indie.K -sonidos del rock clásico en las guitarras que se mezclan con el indie más actual añadiendo sintetizadores modernos- que se suman a los ya anteriormente confirmados. Además, Arde Bogotá, Anora Kito y un DJ por desvelar actuarán en una fiesta de bienvenida gratuita que se celebrará el 17 de agosto.

LA LA LOVE YOU Mediterránea Festival

Ojete Calor

Los reyes del subnopop están que lo petan. Si te quedaste esperando como un mamarracho para ver a Coldplay (los otros abanderados del género), ahora tienes la oportunidad de asistir a la nueva tournée de Ojete Calor «Mariquitas, Gitanos,

Gangosos y Suegras 2023 Gira Europea», desarrollada íntegramente en España.

Te perdiste su mítico sold out en el WiZink Center de Madrid y estás que trinas.

Pues ahora desquítate porque llegan a tu ciudad, o no, para escupirte todos los hits: “Viejoven”, “Morreo”, “Tonta gilipó”, “Opino de que”, “Mocatriz”, “Agapimú”, “Extremismo mal”, “Cuidado con el cyborg”, “Qué bien tan mal” y algunas más que te abrirán los chakras en directo, pero en un espectáculo que mola menos.

OJETE CALOR Mediterránea Festival

Antònia Font

El retorno de una generación musical. Cuando las emisiones de Antònia Font se interrumpieron después de ‘Usted es aquí’ (2012) el universo de los mallorquines quedó congelado y provocó un largo silencio por los que ya conocían el que era vivir con la esperanza de descubrir, de tan en tan, nuevas canciones de la banda de Joan Miquel Oliver, Pau Debon, Jaume Manresa, Joan Roca y Pere Debon.

Antònia Font es memoria colectiva de toda una generación, son un punto de referencia para muchos artistas actuales y, para los más jóvenes, quizás incluso son mitología. ‘Un minuto estroboscópico’ supone del retorno del grupo después de casi una década con una nueva maravillosa demostración de pop mediterráneo de acento balear, una fórmula que, desde su debut el 1998, ha apadrinado buena parte de la música que se ha hecho en Cataluña en los últimos 20 años.

El retorno de Antònia Font se probablemente una de las noticias culturales -y musicales- más relevantes de los últimos años, por todo el que supone, y el hecho de poder recuperar con este grupo el formato de gran concierto es, sin duda, una oportunidad y una ocasión singular. Desde que el grupo mallorquín anunció que volvía a los escenarios, la primavera de este año, ha realizado 4 únicas actuaciones con este repertorio: Primavera Sound de Barcelona, Inca, València y, de nuevo Barcelona, con un sold out en el Palacio San Jorge.

ANTONIA FONT Mediterránea Festival

Derby Motoreta’s Burrito Kachimba

En contadas, muy contadas ocasiones, irrumpe con tanta fuerza en escena una banda como lo hizo Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Desde que un viernes 23 de febrero de 2018 “El salto del gitano” nos volara -literalmente- las cabezas, los sevillanos han crecido a pasos agigantados. Deprisa, deprisa. Fichaje instantáneo por Primavera Labels, un hatajo de sencillos formidables, ese mayúsculo LP homónimo de debut y un reguero de directos que no solo corrían como la pólvora, sino que prendían incendios allá por donde pasaban.

El milagro estaba hecho y la kinkidelia, su propio culto con un panteón de dioses y diosas entre la lisergia y lo macarra, estaba en marcha. Imparable. Colaboraciones con Rocío Márquez y Kiko Veneno, menciones en cabeceras internacionales como Billboard y Remezcla, apariciones en platós tan codiciados como los de “La

Resistencia” y “Late Motiv”, y festivales aquí, allá y más allá. Y el Premio Ruido al Mejor Álbum Nacional heredado, ahí es nada, de Rosalía. A estos chicos de barrio con hambre de comerse el mundo, tan solo les pudo parar una pandemia. Y ni por esas. Porque nuestros DMBK, como se les conoce en familia, han aprovechado este lapsus forzoso para involucrarse en el regreso del cine quinqui -cómo no- a nuestras pantallas, protagonistas como serán de la banda sonora de “Las leyes de la frontera”, el próximo filme de Daniel Monzón sobre una novela de Javier Cercas y que nos llegará en otoño.

Pero también, y eso es lo que todos sus fieles esperábamos, para cocinar a fuego lento un segundo álbum que, como su título, promete enredarnos de nuevo en la madeja kinkidélica. “Hilo negro”, que así se llama el disco, se publicará este inminente marzo con la lógica y acertada intención de consolidar no solo a sus autores como profetas en su tierra, sino también de hacer otro tanto con la kinkidelia como la religión de moda. Amén. Ahora celebran la nominación a Mejor Canción en los Premios Goya y una gira por Latinoamérica 2022 que pasó por USA, México y Argentina.

DMBC Mediterránea Festival

La Fúmiga

La Fúmiga es, sin duda, uno de los grupos valencianos que más acogida ha tenido entre el público intergeneracional gracias a su formación muy arraigada al fenómeno bandístico valenciano y a unas letras y melodías que hacen brotar el optimismo y el entusiasmo del público.

“Exprimidores” (Halley Supernova, 2019) fue su disco de presentación con temas tan icónicos como Mediterráneo, que los posicionó con fuerza y los valió los premios Carles Santos (2020) y Premio Ovidi (2020). Después de chafar fuerte con el EP “Próxima Parada” (Halley Supernova, 2020), galardonado con el premio Tresdeu de este año, en noviembre de 2021 la Fúmiga presenta su último álbum “Fotosíntesis” (Halley Records, 2021), donde encontramos la cara más madura de la banda, sin dejar de lado las melodías festivas de su potente sección de vientos.

“Fotosíntesis” es luz y crecimiento, y esto es el que la banda quiere transmitir a raíz de todas las experiencias vividas a lo largo de los últimos años. Unas letras que hablan de estimar y estimarse, de aceptar y aceptarse, todo a ritmo de un pop festivo y mediterráneo con la esencia de siempre, que derivan en un directo potente, sello de la banda, que no deja indiferente a ningún espectador.

LA FÚMIGA Mediterránea Festival

Raule

Toda una revelación este pasado año, Raule promete ser una revolución en 2023. No es para menos: su último disco, el aplaudido “Limbo”, le ha llevado esta temporada a ofrecer más de 60 conciertos, abarrotando grandes aforos uno tras otro.

A la espera de presentar los nuevos adelantos de su próximo trabajo, los próximos meses auguran al jerezano un futuro más que halagüeño, con la mirada puesta en los mejores festivales de nuestro país como es Mediterránea.

RAULE Mediterránea Festival

B Jones

B Jones es el primer artista español de la historia en actuar en el Main Stage de Tomorrowland inaugurando el Live-stream mundial del escenario principal visto por millones de personas de todo el mundo después de haber actuado en la edición Digital Tomorrowland 2021 como la única española.

En 2022 vuelve a grandes festivales como Neversea mainstage, Mysteryland mainstage, Dreambeach mainstage, Parookaville y Mediterránea, entre muchos otros. Está en su mejor momento musical remezclando para grandes de la industria como Sunnery James & Ryan Marciano o Laidback Luke, así como sus propias producciones para sellos como SONY, Smash the House, Spinnin o Universal. En 2020, B Jones lanza su propio Sello Come Closer Recordings.

B Jones es un ciempiés ecléctico que lleva a su público a una montaña rusa musical; siempre sorprendiendo con sus propias versiones y remixes desde bases tech-house con melodías profundas o el mainstream, eliminando las fronteras entre géneros.

Es considerada por el público y la industria de la música electrónica como la embajadora más carismática del panteón de fiestas en Ibiza.

BJONES Mediterránea Festival

Els Amics de les Arts

Por fin vuelven Els amics de les arts en concierto después de una temporada en silencio donde han estado preparando nuevo disco y trabajando con proyectos musicales diversos. Un retorno a los escenarios de uno de los grupos más estimados de Cataluña, únicos por su conexión con el público y referentes musicales de un público amplio e intergeneracional.

Una oportunidad única para escuchar en directo las canciones del nuevo disco que prevén publicar a principios del 2023. Los pocos privilegiados que ya lo han podido escuchar dicen que es un disco que conectará rápidamente con sus seguidores. Sin lugar a duda uno de los lanzamientos más esperados del año.

EADLA Mediterránea Festival

Maren

Maren se consagra como una de las jóvenes promesas de la música indie y así lo ha demostrado el éxito de sus últimos lanzamientos que ya han sido coreados por los cientos de asistentes que han disfrutado de sus conciertos. Maren continúa con la gira presentación de su disco «Margaritas y Lavanda». Un formato totalmente novedoso para la artista en el que se rodea de su banda para presentar sus últimos éxitos incluidos en su último álbum. Un evento irrepetible, en el que Maren se sube a los escenarios llevando su show único por toda nuestra geografía, conectando con su público y haciéndoles vibrar gracias a sus exquisitas letras y enérgicas melodías y su elegante voz en directo.

Además de su disco, Maren también interpretará sus nuevos éxitos que se ha convertido en un indispensable en las listas de reproducciones. Estribillos que enganchan, espontaneidad y la evolución constante de sus melodías combinadas con su presencia en el escenario son las claves de sus shows, disfrutados cada vez por más público.

El próximo mes de agosto aterriza en Mediterránea 2023 para presentar en directo los temas de este disco tan especial y su nuevo single ante el público.

MAREN Mediterránea Festival

Abonos de Mediterránea Festival, a la venta en TicketVip

Los primeros abonos, a precio reducido, ya están a la venta en ticketvip.

+Info:

https://www.facebook.com/mediterraneafestival/

https://twitter.com/MediterraneaFes

https://www.instagram.com/festival_mediterranea_oficial/

Otras noticias de interés

TAGS

COMPARTIR