Nexum AG, una de las principales consultoras digitales de Alemania, ha inaugurado oficialmente su nueva sede en Valencia, ubicada en la calle Grabador Esteve, 12. La compañía, con sede central en Colonia y presencia en Suiza, refuerza así su compromiso con el ecosistema tecnológico español y con la ciudad de Valencia como nodo estratégico de innovación y talento digital.
Aunque Nexum lleva ya cinco años operando desde Valencia, prestando servicios especializados principalmente al mercado alemán, la apertura de esta nueva oficina marca el inicio de una nueva etapa: la expansión de su actividad al mercado nacional, con el objetivo de acompañar a empresas de la Comunidad Valenciana y del resto de España en sus procesos de transformación digital.
El acto de inauguración reunió a representantes del ámbito empresarial, tecnológico y del marketing, y contó con la presencia del equipo local de Nexum y de parte de su equipo directivo procedente de Alemania. Asistieron los CEOs Georg Kühl y Michael Klinkers, así como el CFO Dirk Steinmetz, quienes compartieron su visión sobre el papel estratégico de Valencia en el futuro de la compañía.
Una nueva etapa
Esta nueva etapa viene acompañada también de la incorporación de nuevos perfiles clave en la organización. Entre ellos, destaca Jose L. Poyatos, quien liderará el área de relaciones externas, desarrollo de negocio y alianzas estratégicas, con el objetivo de potenciar la conexión de Nexum con el tejido empresarial e institucional de la región.
Los asistentes disfrutaron de una experiencia diseñada para el networking, que incluyó una cata de vinos a cargo de Bodegas Vicente Gandía, dirigida por su Director de Marketing, Carlos García Bartual, y un catering exclusivo ofrecido por Eventos Valencia Catering. Además, como parte de la política de responsabilidad social corporativa de Nexum, el evento acogió una exposición de la artista valenciana Cari Hurtado, reforzando el vínculo entre tecnología, cultura y comunidad local.
Con esta expansión, Nexum busca impulsar la digitalización en el sur de Europa, mediante la creación de alianzas sólidas con universidades, hubs de innovación y empresas locales. La apuesta por Valencia reafirma la posición de la ciudad como uno de los destinos clave para la inversión tecnológica internacional.