Y tú, ¿qué vas a hacer estas Fallas? Os proponemos una serie de planes que no fallan si quieres desconectar y pasar un buen rato o sumergirte de lleno en las fiestas grandes de Valencia. ¡TOMA NOTA!
La Churrería del Barrio
Llegan las Fallas y por consecuencia la ciudad empieza a invadirse de puestos de churros… y desde aquí sabemos qué es difícil averiguar cuál de todos es el mejor…. Pero si estás buscando uno dónde poder degustar los mejores churros, porras y buñuelos de calabaza, acompañados por uno de los mejores chocolates a la taza para llevar, estas Fallas no busques más. En La Churrería del Barrio encontrarás todo lo que estás buscando. Durante el mes de marzo, abierto de miércoles a domingo y, durante la semana de Fallas, todos los días, de 7 a 12:30 h y de 16 a 20:30 h.
Burgos, 2 (zona av del Cid) @la_churreria_del_barrio FB: @lachurreriadelbarrio
Aloha Poké
En Aloha Poké saben cuál es el poder de una alimentación saludable. Por ello, en Fallas van a convertirse en tu aliado perfecto para que emprendas tu propio cambio sin detenerte: la revolución de la Healthy Fast Food. Degusta sus pokés, tan versátiles como tú, creados a tu medida, para que puedas probarlos entre mascletá y mascletá, o entre monumento y monumento Su sencillo formato take away y su ubicación privilegiada te permitirán no frenar tu ritmo fallero. Podrás disfrutar del mejor poké de Valencia en cualquier momento y lugar ¡Aprovecha!
Martínez Cubells, 6 Campoamor, 50 T. 96 008 85 70
Erajoma
Cerveceria Erajoma es un lugar idóneo para hacer un alto en el camino de tu ruta fallera. Este establecimiento non stop será tu aliado durante estas fiestas, para ofrecerte propuestas sabrosas de buena cocina mediterránea. Además, puedes cargar pilas de buena mañana porque a las 8 ya están abiertos. Cuentan con un producto fresco y casero, en un ambiente distendido y agradable.
Pl. de Reyes Prosper, 7 T. 96 360 10 75
El Ático
Este año, tenemos la oportunidad perfecta para vivir las mascletàs de una forma diferente gracias a EL ÁTICO, una amplia terraza de más de 450m², ubicada en el Edificio de los Cines Lys, en el mismo centro de Valencia. Su propuesta es un plan imprescindible para disfrutar de uno de los espectáculos pirotécnicos más famosos del mundo, ya que tendrás un acceso rápido en ascensor privado a un espacio exclusivo, sin aglomeraciones y al aire libre. Además, vivirás la experiencia valenciana con la degustación de un exquisito Menú Gastronómico Valenciano con barra libre de cerveza, vino y refrescos y productos de primera calidad, compuesto por un completísimo catering y arroces de diferentes tipos, y música en directo, perfecta para alargar la sobremesa al sol fallero.
Visita la exposición del Ninot
Las calles rezuman pólvora y como eco se escucha el rumor de las bandas de música. Por eso, ¿qué mejor plan que visitar la exposición que alberga más de 750 ninots grandes e infantiles para deleitarse con ese arte efímero tan nuestro? Pequeñas piezas, escenas e historias que nos arrancan sonrisas y risas porque combinan belleza y sátira. Por si todo esto fuera poco, este año el Museo Fallero ha lanzado el programa ‘L’Indult al Foc’. Los días de las visitas guiadas serán el jueves, 2 de marzo, con la ruta titulada “La sátira política en los ninots de la Exposició del Ninot”; el lunes, 6 de marzo, que será el turno de la visita ‘La temática ecológica en los ninots de la Exposició del Ninot’; y el martes 7 de marzo, pero en esta ocasión para descubrir la representación de las mujeres en los ninots del Museo Fallero de València. La entrega de premios de falla y los indultos, se realizará los días 16 y 17 de marzo, donde se entregará el premio de Especial a Na Jordana, por Mario Gual, y a Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, de Mario Pérez, como Ninot Infantil.
Vuelve la Bodega La Peseta
Regresa la mítica bodega La Peseta al Grao del Cabanyal con nueva gerencia. Con horario de almuerzo, con sus típicas tortillas gigantes y comidas a base de tapas tradicionales y arroces por encargo. Y cómo no, su famoso arroz al horno en una calabaza natural. Además, te sorprenderán con nuevos platos en sus cenas, como su súper chuletón de 1 kilo aproximadamente, de vaca madurada. Te gustará su nueva decoración, que mantiene su estilo valenciano y pescador. Bodega La Peseta, desde 1906, vuelve con una carta renovada que te va a sorprender. Además, aperturan en breve el mítico mercado del Grao, que hará de la zona parada obligada. Si quieres comer bien y sorprender a amigos y compañeros, reserva ya uno de sus privados y come como en casa, como cocinaba la abuela. Más de un siglo de historia les avala.
Crist del Grau, 16 | T. 96 043 15 85
Hotel Palacio Santa Clara
Estas Fallas no te puedes perder el aperitivo fallero del Hotel Palacio Santa Clara. En el centro de Valencia y con un rooftop bar en su azotea, podrás ver la mascletá y disfrutar de un aperitivo especial viendo los tejados de los edificios más antiguos de Valencia junto a su espectacular cúpula y al lado de la piscina. Después de la mascletá desde su torreón, te proponemos seguir con una experiencia inmersiva en su restaurante El Modernista. Con un diseño inspirado en los felices años 20, nos ofrecen varios menús para estos días de marzo en los que el paladar se vuelve especialmente exquisito. El Menú Fallas y el Menú San José son perfectos para disfrutar con amigos o en familia durante el mes más valenciano en un edificio histórico y espectacular.
Pascual y Genís, 22 T. 96 013 10 00 @palaciosantaclara
Plensa, Genovés Y Botero en la Fundación Bancaja
En la Fundación Bancaja se pueden visitar tres grandes exposiciones retrospectivas de tres artistas de prestigio internacional. La muestra Jaume Plensa. Poesía del silencio (hasta 19 de marzo) revisa la producción artística de Plensa durante cuatro décadas con la original influencia de la literatura y las letras en su obra como hilo conductor. La exposición Joan Genovés (hasta el 16 de abril) realiza un recorrido cronológico que revela la evolución en la producción del artista valenciano desde los años 60 hasta su fallecimiento en mayo de 2020. La muestra Fernando Botero. Sensualidad y melancolía (a partir del 10 de marzo) presenta medio centenar de obras del reconocido artista colombiano y su singular universo creativo marcado por el uso del volumen en las formas y del color vibrante en sus obras.
Devoción multicolor
La Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, como cada año, llenará de color y sonido las calles de nuestra ciudad los días 17 y 18 de marzo, en su recorrido y horario habitual (desde las 15,30 horas por las calles de la Paz y San Vicente). Miles y miles de falleros desfilarán ante la imagen de la patrona, portando las flores, en el que es el acto más emotivo de las Fallas. Así, confeccionarán un manto floral único, cuyo diseño se guarda en secreto. El desfile se realiza por orden de sectores, entre las casi 400 comisiones falleras presentes. Un espectáculo que no te puedes perder, único en el mundo: emoción, fervor y color. Los ramos multicolores serán un elemento esencial en el diseño que adornará la imagen de madera de la Virgen. Se utilizará la elaboración del tapiz tridimensional con las fallas que desfilan a última hora del día 17. La parte superior de la imagen será muy variada, puesto que hay mucho reparto de tonalidades entre los ramos de un único color.
Mascletàs y Castillos
La pirotecnia es uno de los elementos que identifican la cultura festiva de los valencianos y la pólvora marca cada uno de los hitos del calendario fallero, desde la despertà hasta la cremà, pasando por el resto de los actos: exaltaciones, cabalgatas, recogidas, pasacalles… pero, sin duda, son las mascletàs y los castillos las manifestaciones pirotécnicas que más expectación generan. Y para este ejercicio, traen novedades. Los castillos de fuegos artificiales ya no se dispararán más desde la Alameda. A partir de ahora su ubicación será desde detrás del Palau de les Arts. Respecto a las famosas mascletàs, este año serán más plurales que nunca, porque se extienden a los diferentes barrios.
Vibra con los Conciertos de Fallas
Vuelven los míticos conciertos de Fallas a la Alameda, en formato de festival, con grupos como Fangoria, Miss Caffeina, La Habitación Roja, Nancys Rubias, ZOO o La Fúmiga. Un plan que no puedes perderte y que se celebrará en el recinto del Paseo de la Alameda, con un aforo máximo de 15.000 personas. El 10 de marzo, Fangoria, grupo creado por Alaska y Nacho Canut, encabezará el cartel. Además, Miss Caffeina es uno de los grandes referentes de la escena indie poprock nacional de los últimos años. El grupo La Habitación Roja será otro de los platos fuertes de este primer día. El eclético conjunto liderado por Mario Vaquerizo, Nancys Rubias, ofrecerán un show desenfadado. Y la fiesta y el baile tendrá un momento muy especial con la actuación de Chimo Bayo. El sábado 11 de marzo el plato fuerte son ZOO, un grupo de Gandia que recientemente ha llenado recintos en Madrid y Barcelona. Junto ellos, estarán en el escenario La Fúmiga, otro de los grandes representantes de la escena valenciana con sus melodías festivas que mezclan la música de banda con la alternativa, entre otros. La fiesta, el humor y el baile estarán asegurados.
Taberna del Volapié, esencia del Sur
Taberna del Volapié recoge la esencia tabernera del Sur y la mezcla con una dosis justa innovación y atrevimiento, para sorprenderte con sus propuestas; tan vanguardistas y tan de siempre. Disfruta de un viaje a las entrañas del Sur sin salir de Valencia y, por supuesto, de sus Fallas.
Su ambiente te trasladará al sur y al calor acogedor de sus tabernas. Con la sal de sus playas, el azahar de sus calles, la blancura de sus pueblos y el sabor intenso y profundo de su tradicional gastronomía. Redescubre los tesoros de una tierra que sabe a pasión, a alegría, y te lleva por caminos de sentimiento a la calma de sus cumbres, el júbilo de sus olas y el color de sus fiestas. Estas Fallas será un aliado imprescindible en tus rutas por la ciudad. Su ubicación hará que no te desvíes de tu recorrido por los monumentos falleros y hagas un merecido alto en el camino.
Av. del Marqués de Sotelo, 7 / Reservas: klikin.com / Tlf 963 68 74 26