Vermúdez ha cumplido diez años y los celebró con un evento único que reunió a más de 250 asistentes. El restaurante, situado en el barrio de Ruzafa, reunió a prensa, proveedores, vecinos y amigos del sector para festejar una década de vermut, buena gastronomía y consolidación en Valencia.
El homenaje a sus platos más icónicos convirtió la celebración en un verdadero festival gastronómico. Desde el torrezno de pulpo hasta la tarta de queso semilíquida, cada plato se presentó como protagonista, siguiendo un programa de mano que marcaba los horarios de salida de cada especialidad.
Platos que actúan como estrellas
El Vermúdez Fest arrancó a las 20:00 horas con un vermut casero y una gilda para abrir boca. El jamón ibérico, la ensaladilla rusa y las patatas bravas actuaron como teloneros, mientras que el torrezno de pulpo brilló sobre el escenario a las 22:00 horas, dejando boquiabiertos a los invitados. Después llegaron el atún rojo picante con huevos y patatas y el canelón de vaca madurada con trufa blanca. La tarta de queso semilíquida puso el broche final junto a un gin tonic en el espacio Bambalino.
De vermutería a restaurante consolidado
Vermúdez nació en la esquina de Sueca con Denia como taberna de vermut y raciones. La improvisación en la barra y el ambiente cercano al barrio le ganaron rápidamente el cariño de los vecinos. El chef y socio Raúl Sánchez Aguirre explica: “La idea surgió de encuentros en Barcelona, donde el vermut y el aperitivo tienen más protagonismo. Queríamos traerlo a Valencia con nuestro propio estilo, y de ahí nació Vermúdez”.
En 2023, los socios transformaron la taberna en un restaurante moderno en Avenida Germanías, 21, con capacidad para 200 comensales. El espacio combina barra y cocina abierta con un mural de AKA Mr. Simon que remite a los inicios del local. Vermúdez mantiene su apuesta por el arte valenciano, con ilustraciones de artistas locales y una obra de edición limitada creada para el aniversario.
Bambalino: un espacio distinto
El espacio Bambalino, inicialmente destinado a coctelería, se reinventó como zona de comidas y cenas privadas. Cuenta con cuatro palcos exclusivos: Fashioned, Margarita, Dry Martini y Negroni, ofreciendo una experiencia más íntima y versátil.

Vermúdez abre de martes a sábado para comidas y cenas, los lunes solo para cenas, y durante la temporada navideña añade servicio los domingos.
Una carta que honra su historia
La carta de Vermúdez mantiene las tapas y raciones como eje central, complementadas con carnes a la brasa y postres estrella como la tarta de queso semilíquida. Entre los platos más destacados se encuentran el tataki de picaña madurado, la alcachofa a la brasa y el solomillo Joselito con parmentier trufada.

El restaurante ofrece también un menú del día enfocado a arroces por 17,90 €, con un aperitivo, ensalada valenciana y tres opciones de arroz, incluyendo el arroz de bogavante a la brasa con chorizo Joselito y variedades semanales. Los postres incluyen tiramisú de Bailey’s, tarta de chocolate y fruta de temporada.
Una década de Vermúdez en Valencia
Vermúdez ha alcanzado una década de éxito en Valencia y celebró su aniversario con un festival que destacó sus platos más representativos. Los asistentes participaron en un mural colaborativo, recordando los mejores momentos vividos en Ruzafa, muchos de ellos vinculados directamente al restaurante.



















