Page 17 - Hello 232
P. 17
hemos dicho que asegurar la salud ¿Cree que durante el estado de catos y no intereses partidistas. Todo
y la protección de los trabajadores alarma era el momento más opor- lo que vaya en dirección contraria lo
era una prioridad, y la encuesta a la tuno para que PSOE, Unidas Pode- consideramos irresponsable y no va
que hace referencia da muestra de mos y EH Bildu acordaran derogar a contar con nuestro apoyo.
ello. Pero de las crisis surgen oportu- la reforma laboral?
nidades y, una vez superada la crisis No creemos apropiado el momento “NOS
actual, es momento de centrarse en ni que la derogación de la reforma
ellas. Una de estas oportunidades laboral sea moneda de cambio po- ENCONTRAMOS
se encuentra en la industria. Esta lítico y no foco del diálogo social. En EN UN MOMENTO
situación ha puesto en evidencia la estos momentos, inmersos en una
excesiva dependencia del exterior crisis sanitaria y económica, urge DELICADO TANTO
de la industria de la Comunitat Va- un gran acuerdo de reconstrucción EN LO ECONÓMICO
lenciana, por lo que es el momento que permita recuperar los niveles
de pensar en aumentar el peso de anteriores a la pandemia. La prio- COMO EN LO
nuestra industria. Ejemplo de ello ridad actual es la supervivencia de SOCIAL QUE
es el clúster textil sanitario que ha las empresas y el mantenimiento
activado la pandemia y que es una de los puestos de trabajo. Objetivos NECESITA UNIDAD
oportunidad para las empresas del para los que es necesaria la interlo- Y TENDER
sector textil de la Comunitat y para cución del Gobierno con los agentes
el propio territorio, puesto que evi- sociales. Los posibles cambios en la PUENTES, NO
tará que el sector sanitario dependa reforma laboral deben atender las DINAMITARLOS”
de mercados tan lejanos para la im- demandas de empresarios y sindi-
portación de material.
¿Y el Gobierno de la Nación está
cumpliendo con sus tareas o echa
en falta alguna medida de apoyo
efectiva?
Echo en falta agilidad, seguridad
jurídica, diálogo, respeto y transpa-
rencia gubernamental. Son cuatro
condiciones básicas para que las
distintas medidas que se aprue-
ben sean efectivas. Es un momento
muy complejo, y hubiéramos valo-
rado que las decisiones se hubieran
consultado y trasladado antes a los
distintos sectores afectados. Por
ejemplo, negociar con la hostelería
o el comercio la apertura parcial de
locales o comunicar con más an-
telación la vuelta a la actividad. ¡Se
han publicado decretos a las 12 de
la noche!
“NO CREEMOS
APROPIADO EL
MOMENTO NI QUE
LA DEROGACIÓN
DE LA REFORMA
LABORAL SEA
MONEDA DE
CAMBIO POLÍTICO
Y NO FOCO DEL
DIÁLOGO SOCIAL”
SOUL - 17