Page 18 - Hello 232
P. 18

¿Se está excluyendo al empresa-  capacidad  de  respuesta  y  también
                                      riado del diálogo social? ¿Por qué   de reacción para cambiar incluso
                                      motivo o con qué intención?    de actividad y atender la demanda;
           “EL DIÁLOGO                Con este tipo de pactos o decisiones   así como a través de la responsabili-
                                      sí,  pero no  entendemos el  porqué.
                                                                     dad social. Sin embargo, como bien
          SOCIAL ES UNA               Nos encontramos en un momen-   dices, es necesario estar preparado
          HERRAMIENTA                 to  delicado  tanto  en lo  económi-  de cara al futuro y esta experiencia
                                                                     nos ha servido para darnos cuenta
                                      co como en lo social que necesita
            NECESARIA                 unidad y tender puentes, no dina-  de puntos débiles y de fortalezas
           Y QUE SE HA                mitarlos. El diálogo social es una   a explotar. Como le decía, desde la
          DEMOSTRADO                  herramienta necesaria y que se ha   CEV hemos presentado un informe
                                      demostrado eficaz. Pero no es una
                                                                     basado 7 ejes de acción y propues-
           EFICAZ. PERO               foto de cara a la galería, es negocia-  tas concretas para dar respuesta a la
        NO ES UNA FOTO                ción. Por lo que si se hacen efectivos   crisis económica una vez superada
                                                                     la sanitaria.
                                      acuerdos sin esa negociación previa
           DE CARA A LA               con los agentes sociales esta herra-
            GALERÍA, ES               mienta carece de sentido. Porque   En concreto el pequeño y media-
                                                                     no comercio, el más vulnerable en
                                      debo recordar que no solo se está
          NEGOCIACIÓN”                excluyendo a los empresarios del   esta crisis y del que usted es un
                                      diálogo social, también a los sindi-  gran defensor, ¿cómo debe prote-
                                      catos.                         gerse y qué medidas debe adoptar
                                                                     para poder subsistir?
                                                                     Las graves pérdidas de los comer-
                                                                     cios que tuvieron que cerrar por de-
                                                                     creto necesita una respuesta rápida
                                                                     y efectiva. Hemos solicitado el apla-
                                                                     zamiento de cuotas y tributos du-
                                                                     rante esta situación excepcional y
                                                                     ahora resultan necesarias medidas
                                                                     de política económica que posibi-
                                                                     liten la recuperación progresiva. Es
                                                                     imprescindible mejorar la liquidez y
                                                                     una  mayor  flexibilidad  laboral  para
                                                                     salvar los negocios y los puestos de
                                                                     trabajo. Del mismo modo, conside-
                                                                     ro fundamentales ayudas y subven-
                                                                     ciones en materia de digitalización
                                                                     que permitan  la implementación
                                                                     de nuevas tecnologías en estos co-
                                                                     mercios y permita su moderniza-
                                                                     ción y ampliar el número de clientes
                                                                     potenciales. Necesitamos políticas
                                                                     dinamizadoras del empleo y del
        “NO SOLO SE ESTÁ              Esta crisis ha sacudido nuestros ci-  consumo, tanto en servicios como
                                      mientos y ha demostrado que no
                                                                     en productos. Y pongo un ejemplo,
         EXCLUYENDO A                 somos tan fuertes como nos pen-  el parque del automóvil en España
       LOS EMPRESARIOS                sábamos. ¿Qué medidas habría   está alrededor de 12 años, habría
                                      que adoptar de cara al futuro para
                                                                     que  incentivar  la  compra de  vehí-
           DEL DIÁLOGO                evitar que se repitan situaciones   culos no necesariamente eléctricos.
       SOCIAL, TAMBIÉN A              similares?                     Recuerdo que las fábricas que exis-
        LOS SINDICATOS”               Nadie estaba preparado para una   ten en el país y en la Comunidad son
                                      situación como esta, pero creo que
                                                                     fábricas de motores de combustión,
                                      las empresas hemos dado la cara   hagamos esa apuesta en renovar el
                                      en un momento complicado. En   parque automovilístico. Otro ejem-
                                      primer lugar, solicitando medidas   plo, incentivemos las rehabilitacio-
                                      que impidieran una mayor destruc-  nes de viviendas, son generadoras
                                      ción de puestos de trabajo, como   de empleo entre los autónomos y
                                      pueden ser los ERTEs; demostrando   pequeños empresarios.



         18 - SOUL
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23