Page 73 - Hello 232
P. 73

Texto NURIA SALOM
          LA POBLACIÓN MUNDIAL DE ABEJAS
          RESURGE

          EL AIRE LIMPIO FAVORECE SU REPRODUCCIÓN
          CASI EL 90% DE LA POBLACIÓN DE ABEJAS HA DESAPARECI-
          DO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA DECLARADO EL SER MÁS
          IMPORTANTE DE LA TIERRA.
          SIN LA POLINIZACIÓN, LA FAUNA DESAPARECERÍA EN POCO
          TIEMPO
          La  población  mundial  de  las abejas  ha  resurgido con  fuerza
          gracias al coronavirus.
          El aire limpio debido a la reducción de contaminación por el
          confinamiento, permite que se reproduzcan con éxito.
          La reducción de desplazamientos por carretera también ha re-
                                 sultado ser positiva. Cerca de 24
                                      mil millones de abejas y
                                          avispas mueren ‘atropelladas’ cada año en América del Norte, cifra
                                            que ha descendido a la vez que el tráfico.
                                              Una muy buena noticia, ya que hasta el momento venían de
                                               un gran declive, lo que suponía una amenaza para todo
                                                 el mundo. Si las abejas se llagaran a extinguir, surgirían
                                                 numerosos inconvenientes para todo el ecosistema.
                                                  Es más, han sido declaradas  los seres vivos más
                                                   importantes del planeta, según el Earthwatch Institute.
                                                   Aún así, los expertos y científicos han alertado de que es
                                                   una de las especies en peligro de extinción. Los últimos
                                                   estudios demuestran que casi el 90% de la población
                                                   de abejas ha desaparecido en los últimos años. Entre las
                                                   causas principales se encuentran el uso incontrolado de
                                                   pesticidas, la deforestación o la falta de flores.
                                                   ¿Cómo un ser tan pequeño y en peligro de extinción ha
                                                   sido nombrado la criatura más importante de la tierra?
                                                   La  respuesta  está  en  que  el  70%  de  la  agricultura
                                                   mundial depende exclusivamente de las abejas, sin la
                                                   polinización, la fauna desaparecería en poco tiempo.
                                                  Además un estudio realizado por el Apiculture
          Entrepreneurship Center de la Universidad Mayor explica que las abejas son el único ser vivo que no lleva
          ningún tipo de patógeno.
          Para proteger a estos animales, algunos activistas proponen prohibir ya el uso de pesticidas, promover
          alternativas agrícolas totalmente naturales y monitorear cuidadosamente su salud y bienestar.




           ¿OASIS EN LAS PLAYAS VALENCIANAS?
           El Ayuntamiento propone crear oasis con sombra y diversidad vegetal en
           las playas de Malva rosa y Cabanyal. Se podría llevar a cabo en el marco del
           Plan Especial de Cabanyal.










           RECICLAMOS






                                                                                                  SOUL - 73
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78