Page 74 - Hello 232
P. 74
AND
MAMIS PAPISBY
THE
Donde ir de picnic en Valencia
Texto NURIA SALOM
Ya podemos salir en familia, incluso reunirnos hasta
10 personas, también se permitirá el turismo activo y
de naturaleza para grupos más amplios en la Fase II.
Pasearemos por el campo, visitaremos lugares y parajes
naturales y por qué no podemos organizar un picnic.
¿Dónde? Os mostramos algunos lugares ideales para ello.
El Saler: Es un espacio protegido, de los más espectaculares y
bonitos de la provincia. Se puede recorrer en bici, pasear, disfrutar
de la playa y del bosque a la vez. A 20 minutos de Valencia.
El Río Túria en Ribarroja: Un lugar donde poder estar tranquilo,
junto al río, incluso sentado en mesas de madera, o en el suelo al
más puro estilo picnic. Las vistas son fantásticas. Es precioso y muy
cerca de la ciudad.
El Parque de Cabecera: en el mismo casco urbano, el antiguo cauce se convierte en un emplazamiento perfecto, con
su lago, su naturaleza salvaje y grandes espacios.
Porta Coeli: Un Parque Natural con 25 mesas o bancos, 2 paelleros, 2 puntos de agua, dispone de aparcamiento para
discapacitados, zona infantil de juegos. Acceso a pie, caballo; bicicleta; motocicleta; turismo; 4×4; autobús…
La Pedrera del Rey Villamarxant: Amplia pinada con barracones con mesas y bancos, fuente, postes para amarrar los
caballos, paneles informativos, bar, servicios, un amplio aparcamiento y ocho paelleros.
Parque de San Vicente Lliria: “Crecerá y menguará, pero para beber nunca faltará”
Cuenta la tradición que, con estas palabras, San Vicente hizo el “Milagro de la Fuente de Llíria” en 1410, consiguiendo
que tornara a brotar agua de la fuente del parque, que padecía una grave sequía. Un lugar paradisíaco.
La Canyada del Conill: Muy cerca de la urbanización de El Vedat. Es un área recreativa en la que disfrutar de una
jornada al aire libre en medio de la naturaleza.
Cupcackes Preparación de la masa: mezclamos todos los ingredientes
de Mickey Mouse de la masa y la ponemos en moldes para magdalenas.
Las llenamos hasta la mitad. Horneamos en horno
Cocinar cupcakes es precalentado a 175°-180°C unos 15 minutos. Retiramos
diver y comérselos del molde y dejamos enfriar
más. ¡Y estos son muy
especiales... de Disney,
de Lacasitos y de Oreo! Personalización
Os dejamos la receta: Mickey: Añade el colorante alimenticio rojo al glaseado
de vainilla y remueve. Cúbrelas con el glaseado. Cubre
el glaseado con las chispitas de chocolate rojas. Corta la
parte inferior de la galleta grande para crear un borde
Ingredientes: 140 g de azúcar, 115 g de mantequilla blanda, recto. Para hacer las orejas de Mickey, utiliza las dos
2 huevos medianos, 150 g de harina, 1 cucharadita rasa de caras de una galleta pequeña y pégalas sobre la cara
levadura química (tipo Royal, unos 7 g), 1/2 cucharadita con relleno de la galleta grande. Introduce la galleta con
de bicarbonato de sodio, 125 g de queso para untar (tipo forma de Mickey en el centro de la cupcake. Añade dos
Philadelphia) Para el toping: Colorante alimenticio rojo, caramelos redondos amarillos (tipo lacasitos) delante de
6 galletas de chocolate tipo sandwich grandes (Oreo o las orejas.
similar), y 12 pequeñas, Caramelos amarillos redondos,
Glaseado de vainilla, chispitas rojas.
MÁS EN APP PATAPATO Y WEB: PATAPATO.ES
74 - SOUL