En los tiempos actuales, los niños de cada vez más corta edad tienen un dispositivo a su alcance, ya sea un smartphone o una tablet, principalmente. No obstante, lejos de ser aparatos inofensivos, pueden mostrar contenido inapropiado para su edad, por lo que los padres deben supervisar qué hacen sus hijos con estas tecnologías.
“Se estima que dos de cada tres niños españoles tiene un smartphone propio. Otro de los gadgets que ha ganado popularidad es la tablet, la que ahora está presente en el 56,8 % de los hogares. Por otra parte, uno de los principales problemas es el excesivo tiempo que pasan los niños cuyos padres no establecen límites. Por ejemplo, en México el 80 % de la población infantil pasa más de 2 horas frente a una pantalla, y solo el 17 % realiza, al menos, 60 minutos de actividad física al día”, advierte Johanne Castillo, redactora de Gadgets en Reviewbox.
A continuación presentamos una lista de hábitos que puede mejorar el control parental desde casa.
- Crear un plan de consumo
Realizar un plan de consumo de los dispositivos electrónicos nos permite manejar el tiempo de uso. Los niños en casa deben comprender que cada actividad tiene un tiempo fijado. De esta forma, podemos establecer horarios para jugar, para estar en familia, para salir a hacer ejercicio, para descansar, etc.
- Conozca el entorno digital
Es importante conocer a los amigos de los niños, tanto en su entorno real como digital. Debemos saber qué plataformas, software y aplicaciones utilizan, qué lugares visitan en la red y qué hacen sus niños cuando están en línea. Por ejemplo, consolas como la PS4 y la Xbox One permiten establecer un control parental, así como restringir la navegación en red. Por otro lado, hay tablets que pueden sincronizarse con los smartphones de los padres, de modo que pueden recibir un historial detallado de lo que hacen de forma diaria, semanal, mensual, etc.
- Cuidado con dejarlos solos Estar frente a las pantallas no tiene que ser una actividad en solitario. Participar con los niños en sus actividades fomenta la interacción social, el aprendizaje y estrecha lazos. Jugar videojuegos con los niños les enseñará a cómo comportarse en el mundo digital y a crear un buen espíritu deportivo
- Ser un buen ejemplo Enseñar con nuestra conducta es más importante que las palabras. Estas deben ir acompañadas de hechos, pues los niños son grandes imitadores por naturaleza. Enseñarles buenos modales les enseñará a comportarse igual en línea. Siempre debemos procurar corregir con tranquilidad.
- Crear zonas libres de tecnología
Debemos mantener las comidas en familia y demás reuniones sociales libres de pantallas. Liberar las habitaciones de los niños de televisores y demás pantallas permitirá que estos tengan menos necesidad de encenderlos. Estos cambios favorecerán el tiempo en familia, los hábitos alimentarios saludables y mejor sueño.
Todas estas medidas nos permitirán tener un mejor control sobre lo que realizan los niños en casa, en beneficio de su seguridad.