El Clec 2025 cierra con un grito de moda

Comparte el Artículo

El Clec Fashion Festival cerró su sexta edición con una jornada que condensó la ambición creativa y el compromiso activista del certamen.

La noche final llenó l’Hemisfèric de pasarelas, música, premios y la novedad que marcó el pulso del festival: las Fashion Creative Battles, un formato que unió a diseñadores y raperos y colocó al público como juez en tiempo real.

Diseños Juan Fernández
Diseños Juan Fernández / Fotografía Mario Agulló

Un cierre que une moda, arte y conciencia

El festival concluyó con un grito de moda y sostenibilidad bajo el lema ClecXStopGlobalWarming, centrado en la lucha contra el cambio climático. La próxima edición ya está en marcha y girará en torno al elemento aire, símbolo de renovación y equilibrio.

Las veteranas Dolores Cortés y Agatha Ruiz de la Prada apadrinaron a los diseñadores emergentes, reafirmando el espíritu colaborativo del certamen.

Cortés abrió la jornada con una colección de baño de inspiración africana, rica en bordados artesanales, abalorios y estampados étnicos, mientras que Ruiz de la Prada puso el broche final con su explosión habitual de color, flores y corazones.

En el desfile destacó la novedad de los tote bags con su propia imagen, fotografiada por Kiko Alcázar.

Nuevas batallas creativas

El talento joven volvió a brillar en los desfiles del Colectivo Emergentes y Emergentes Free, con nombres como Emeká, Eugenia Giner, Miriam MF, Binôme, David Juan Archived y Nando Boneity.

Diseños Juan Fernández

Entre ellos, el diseñador Manuel Conejero (Maikarfi), de 21 años y estudiante en EASD Alcoi, se alzó con el premio Clec Superstar Emergente, entregado por el editor de moda Tony Glenville.

Conejero conquistó al jurado con una propuesta experimental y emocional, basada en tejidos creados desde cero y materiales vinculados a su historia personal, como cuentas con las que hacía pulseras de niño.

El festival también celebró una nueva edición de las Fashion Creative Battles, el formato que enfrenta a raperos y diseñadores en una puesta en escena que mezcla moda, freestyle y participación del público.

Premios a la creatividad, el arte y la innovación

Los Clec Superstar Awards reconocieron la trayectoria de figuras destacadas del diseño y la creatividad. Dolores Cortés recibió el premio SuperStar Fashion, Daniel Lismore —artista y activista británico conocido por su activismo medioambiental y su colaboración con Vivienne Westwood— fue galardonado con el SuperStar Art, y Laia Grassi, experta en inteligencia artificial aplicada a la creatividad, obtuvo el premio SuperStar Comunicación.

La empresa alicantina Timpers, formada por personas con discapacidad y especializada en zapatillas sostenibles, fue reconocida con el SuperStar Emprendimiento, reforzando el compromiso del festival con la inclusión y la innovación social.

La moda como plataforma de cambio

Durante las jornadas previas, el Clec Fashion Festival volvió a demostrar que la moda puede ser motor de transformación.

Diseñadores como Andrés Lacárcel, Álvaro Machero, IsabelIsMyName y Ge de Rosa defendieron propuestas futuristas, inclusivas y sin género, mientras los freestylers Mnak, Babi Blackbull y Hander pusieron ritmo a las Creative Battles, un formato pionero que une rap y diseño sobre la pasarela.

En las Fashion Talks, Daniel Lismore y Sol Mayordomo reflexionaron sobre el estilo personal como marca, mientras Laia Grassi animó a los creadores a perder el miedo a la IA generativa y utilizarla como aliada de la creatividad humana.

Una cita con sello valenciano

Con su sexta edición, el festival dirigido por Miquel Suay reafirma su posición como referente nacional de la moda sostenible y creativa, un espacio donde el arte, la conciencia social y la innovación convergen bajo la luz del Hemisfèric.

Comparte el Artículo