Luis Frías, CEO y fundador de Asmen, compañía especializada en soluciones logísticas, ha hecho de la confianza el motor que impulsa cada decisión de su empresa. Con una visión clara y un enfoque riguroso, ha sabido consolidar un proyecto que apuesta por la eficiencia, la cercanía con el cliente y la mejora constante. Hablamos con él sobre liderazgo, retos del sector y el valor de hacer las cosas bien desde el principio.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, ¿cómo describiría su evolución personal y profesional?
Ha sido una evolución constante y llena de aprendizajes. Cada década ha traído consigo nuevos desafíos y oportunidades, y he tenido la suerte de rodearme de un equipo que ha compartido esa visión de crecimiento y adaptación. A nivel personal, ha sido un viaje de compromiso, sacrificio y pasión por el servicio.
Dicen que la experiencia es fundamental para el éxito de un negocio, ¿qué recuerdo tiene de sus inicios?
Recuerdo mis inicios con nostalgia y gratitud. Comenzar ASMEN fue un reto apasionante y, a la vez, complejo, tenía un profundo deseo de ofrecer un servicio que se diferenciara, pero también tuve que adaptar los servicios a los cambios del mercado (de la mensajería en moto a la era digital y la llegada de Internet y las ventas online). Lo que más me impactó fue darme cuenta de que consolidar la confianza de nuestros primeros clientes era más importante que cualquier estrategia comercial.
¿Qué valores personales considera que han sido fundamentales para liderar en este negocio durante tantas décadas?
La honestidad, la empatía y la resiliencia, sin duda. La honestidad te permite construir relaciones genuinas, la empatía te hace entender las necesidades de tus clientes y tu equipo y, la resiliencia me ha ayudado a sobrellevar los desafíos y dificultades que he ido encontrando en el camino. Hay que tener humildad para escuchar a quien te rodea y valentía para tomar decisiones, incluso en momentos difíciles.
¿Qué retos considera más desafiantes actualmente para el sector logístico?
La escasez de mano de obra, el compromiso con la sostenibilidad y la de adaptación a un entorno cada vez más cambiante y exigente. Tenemos la continua presión por innovar y reducir costos sin sacrificar la calidad del servicio.
La tecnología ha transformado radicalmente el sector logístico, ¿qué tecnologías o tendencias cree que marcarán el futuro inmediato de la logística?
Creo que la integración de inteligencia artificial para la planificación de rutas, el análisis de datos o la automatización, jugarán un papel crucial en el futuro inmediato de la logística. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también permiten personalizar aún más nuestras soluciones para adaptarnos a las necesidades específicas de cada cliente.
30 años como CEO de ASMEN es una larga trayectoria en el sector logístico. ¿Cómo nace ASMEN?
ASMEN nació con una idea muy sencilla: dar un servicio de mensajería de confianza, rápido y profesional. Con muchas ganas y una visión clara: crecer sin perder la cercanía con el cliente. Desde los inicios hemos mantenido un enfoque muy personal, lo que ha sido la piedra angular de nuestro crecimiento y nos ha permitido evolucionar hasta llegar a ser una empresa de transporte y logística integral.
¿Cuáles considera que han sido los hitos más importantes de la empresa?
Destaco la expansión de nuestros servicios a nivel nacional e internacional, la inversión en tecnología propia, el crecimiento sostenido y, sobre todo, el haber formado un equipo humano que comparte los valores de la compañía.
¿Cómo ha cambiado el sector logístico desde sus inicios hasta hoy, y cómo se ha adaptado ASMEN a estos cambios?
El sector ha pasado de lo manual a lo digital, de la mensajería básica a la logística integral. ASMEN se ha adaptado mediante la inversión en tecnología y profesionalizando su estructura, diversificando servicios para cubrir toda la cadena logística.
¿Cuáles son las claves para dirigir una empresa logística de forma exitosa en un entorno tan competitivo?
Hay que escuchar al cliente, adaptarse con agilidad a los cambios, saber cuidar al equipo humano, apostar por la innovación y mantener siempre una mentalidad de mejora continua.
¿Qué diferencia a ASMEN de otras empresas de logística en el mercado actual?
Nuestra cercanía, flexibilidad y compromiso con el servicio personalizado y atención directa. Aquí, no tratamos a nuestros clientes como números; cada cliente es único y y nos esforzamos por ofrecerle soluciones a medida, al final eso se traduce en el éxito de su negocio.
En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, ¿Qué iniciativas ha tomado ASMEN en términos de responsabilidad ambiental?
Hemos implementado prácticas como la reducción de emisiones a través de vehículos más eficientes y la optimización de rutas. También trabajamos en la reducción de plásticos y fomentamos el uso de herramientas digitales para minimizar el consumo de papel. Además, trabajamos con partners alineados con estos valores.
¿Qué importancia le da ASMEN a la responsabilidad social corporativa en su actividad diaria?
Es parte de nuestro ADN. Colaboramos con proyectos sociales, apostamos por la inclusión laboral, fomentamos condiciones dignas para todos nuestros colaboradores y promovemos un ambiente laboral positivo, donde cada miembro del equipo siente que pertenece y puede tener un impacto.
¿Cómo imagina ASMEN en los próximos diez años?
Como una empresa aún más digitalizada, con una mayor presencia nacional e internacional, liderando en sostenibilidad y con una cultura organizativa centrada en la innovación y las personas. Quiero que seamos reconocidos por la calidad de nuestro servicio y por nuestra capacidad de adaptarnos a las nuevas realidades del mercado y las necesidades de nuestros clientes.
¿Qué consejo le daría a los jóvenes emprendedores que quieran entrar en el sector logístico?
Que empiecen con humildad, aprendan cada parte del proceso y no tengan miedo a equivocarse. La logística es un sector duro, pero apasionante, donde la perseverancia y el servicio al cliente marcan la diferencia, por lo tanto, la humildad y la adaptabilidad son cruciales en este sector en constante evolución.
Mirando atrás, ¿de qué logro se siente más orgulloso?
De haber creado una empresa sólida, humana y respetada, que ha generado empleo estable y ha crecido sin perder sus valores. Todo ello gracias a un gran equipo humano donde cada miembro aporta su talento y dedicación, y eso nos ha permitido crecer juntos, enfrentando desafíos y celebrando éxitos.
¿Qué lema o frase le ha acompañado a lo largo de su carrera profesional?
Un lema que siempre me ha guiado es: “La confianza se gana”. Este mantra no solo se aplica en las relaciones con nuestros clientes, sino también dentro de nuestro equipo. Es un recordatorio constante de que la lealtad y el éxito se construyen a través de la honestidad, la transparencia y el compromiso diario.