Low Festival vuelve a convertirse en el epicentro de la mejor música en directo. Low Festival, que celebrará este año su XV edición, sigue añadiendo nuevas confirmaciones explosivas a su cartel. Hoy mismo la promotora alicantina anuncia Empire of the Sun, que aterriza con su impactante show audiovisual para hacer vibrar a miles de lowers del 25 al 27 de julio en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor de Benidorm.
Low Festival sigue desvelando el que promete ser su cartel más ambicioso hasta la fecha. La edición de 2025, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de julio en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor de Benidorm, suma hoy una nueva tanda de artistas que se unen a un line-up ya de vértigo.
Un año más, el festival contará con Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, que sigue impulsando experiencias cinco estrellas en torno al directo. Gracias al Escenario Vibra Mahou, artistas y público volverán a encontrarse en una edición especial de aniversario que contará con algunos de los nombres más destacadas del momento.
Confirmaciones de infarto
Lori Meyers, una de las bandas más queridas del indie nacional, volverá a pisar el escenario de Low Festival para celebrar por todo lo alto su trayectoria impecable. Con una colección de himnos generacionales y la promesa de nuevos temas en directo, la banda granadina pondrá la banda sonora perfecta al XV aniversario del festival.
Desde México, el trío Midnight Generation aterrizará por primera vez en Benidorm para hacer bailar a todos los lowers con su irresistible combinación de funk, pop y electrónica. Uno de los grupos latinos más prometedores del momento, cuyo directo vibrante es garantía de fiesta y ritmo desenfrenado. Sin duda, será una de las grandes sorpresas de esta edición.
Junto a ellos, también se incorporan a la programación los sevillanos Vera Fauna, con una mezcla de psicodelia, pop y folclore andaluz, que estrenarán en Benidorm su tercer disco “Dime dónde estamos”, uno de los discos más interesantes de lo que llevamos de 2025.
Desde Granada llega Colectivo Da Silva, una banda fresca y desenfadada que el pasado 4 de abril lanzó su tercer álbum, “El Sol”. Más allá de reafirmar su posición en la escena musical española, el septeto alternativo demuestra su habilidad para reinventarse y ofrecer una propuesta emocionante que invita al oyente a disfrutar de la música con una nueva perspectiva.

Ritmo, actitud y frescura: así suenan los nuevos nombres del Low 2025
Kate Clover es una compositora y cantante originaria de Los Ángeles, California, que ha emergido como una figura destacada en la escena punk contemporánea. Su estilo musical se caracteriza por una fusión de punk de los años 70, power pop y garage rock, con influencias de artistas como Iggy Pop, Patti Smith o The Kinks. En abril de 2024 lanzó su segundo álbum, “The Apocalypse Dream”, producido por Jonah Falco y mezclado por Carlos De La Garza.
Por último, se suma Anabel Lee, banda de Terrassa formada en 2019 que mezcla punk británico, noise y new wave en un sonido vibrante y directo. Con una actitud desafiante y letras cargadas de ironía, la banda sigue consolidándose dentro de la escena nacional. En 2025 destacan por su participación en festivales como el Inverfest, colaboraciones como ‘Me cago en el amor’ con Magüi de Ginebras, y por actuaciones acústicas que mantienen su habitual energía y conexión con el público.
El Low Festival 2025 continúa posicionándose como uno de los grandes encuentros musicales del verano, reuniendo en Benidorm una mezcla única de estilos, generaciones y propuestas que lo convierten en una cita imprescindible para los amantes de la música en directo.
Música, accesibilidad y sostenibilidad
Además de un cartel impresionante, Low Festival se distingue por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Desde la utilización de energías renovables hasta iniciativas para reducir el impacto medioambiental, el festival busca liderar un cambio positivo en la industria musical. Entre sus iniciativas destacan la reducción del plástico de un solo uso, la eliminación de baños químicos, el uso de vasos reutilizables, zonas de reciclaje distribuidas por todo el recinto y una apuesta inequívoca por los proveedores de proximidad.
Low Festival también apuesta por la accesibilidad. De la mano de la Fundación Music for All, el festival garantiza que todas las personas puedan disfrutar de la música sin barreras. Con espacios adaptadoas, accesos mejorados y un servicio inclusivo, la experiencia festivalera se convierte en un espacio cómodo y seguro para todos.
Abonos a la venta
Los abonos de tres días generales, VIP y VIP POOL están a la venta desde 64,99€ solo hasta este domingo cuando subirá el precio (o antes si se agota el cupo) en entradas.com y www.lowfestival.es/abonos/.















